Se acercan los tres días de feriado de Semana Santa y, producto de las tradiciones católicas en Chile, gran parte de las y los consumidores se inclinan por disfrutar de pescados y mariscos en estas fechas. No obstante, para evitar una mala experiencia el Dr. Aníbal Concha, académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias UACh, entrega algunas recomendaciones.
• Considerar el lugar dónde vamos a comprar y el origen de los productos. Es muy importante que éstos sean lugares establecidos donde normalmente se comercializan estos productos y que están sujetos a fiscalización.
• Asegurarse que los productos cumplan con una calidad organoléptica suficiente, para ello es importante constatar que, por ejemplo, los pescados y mariscos no presenten evidente descomposición y que no se sientan olores extraños.
• Verificar que no haya un rompimiento de la cadena de frío. En este sentido, es muy importante que los productos sean comercializados a baja temperatura (4 °C o inferior), tanto en el lugar donde están a la venta como a la hora de transportarlos. Para ello debemos asegurarnos que los productos no superen las temperaturas de refrigeración durante su transporte. A la hora de almacenarlos también debemos preocuparnos de congelarlos o refrigerarlos en nuestras casas.
• Manipular correctamente estos alimentos a la hora de prepararlos para, de esta manera, evitar problemas asociados a la contaminación cruzada con otros alimentos que estemos preparando en nuestra cocina. Por lo tanto, es muy importante mantener la higiene tanto personal, de las manos, como también de los utensilios que vamos a utilizar.
• Cocinar los productos a las temperaturas recomendadas (más de 62,8 °C en el centro térmico del pescado o marisco) para evitar las contaminaciones de tipo microbiológico que pudiesen afectarnos a la hora de consumirlos.
El académico destacó que “éstos son parte de los contenidos que entregamos a nuestros estudiantes de las carreras de Agronomía e Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile”.
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…
El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…