Categorías: LOS RÍOS

Proyecto propone alternativa no farmacológica de intervención temprana en trastornos relativos a la ansiedad, estrés y esquizofrenia

La investigación evaluará los efectos positivos de un tratamiento ambiental temprano (neonatal handling) y los efectos positivos en fenotipos conductuales asociados a la ansiedad, estrés y esquizofrenia.

Este año la Universidad Austral de Chile logró un excelente resultado en la adjudicación de los proyectos Fondecyt Regular y uno de ellos -de los 35 – corresponde al presentado por el investigador del Instituto de Estudios Psicológicos de la Facultad de Medicina, docente Cristóbal del Río.

Se trata del proyecto “Early-life environmental stimulation effects on neuroplasticity modulation and behavioral responses of anxiety/stress and schizophrenia-relevant symptoms in a genetically-based rat model”, cuyo objetivo es determinar los efectos positivos del tratamiento de manipulación neonatal (NH) en las respuestas/fenotipos conductuales relacionados con la ansiedad/estrés y la esquizofrenia, así como en la modulación de la neuroplasticidad en un modelo de rata basado en genética de rasgos relevantes para la ansiedad/estrés y la esquizofrenia.

Sobre la investigación, el académico explicó que “se pretende evaluar los efectos positivos de un tratamiento ambiental temprano (neonatal handling) basado en masajes durante los primeros 21 días de edad en ratas, para luego determinar en edad adulta, efectos positivos en fenotipos conductuales asociados a la ansiedad/estrés y a la esquizofrenia, así como también la expresión de moléculas/receptores asociados a fenómenos de neuro plasticidad (BDNF, TrkB y PSA-NCAM) en el hipocampo, corteza prefrontal, amígdala, entre otras”.

Y agregó: “el proyecto plantea una alternativa no farmacológica de intervención temprana en trastornos relativos a la ansiedad, estrés y esquizofrenia, en ratas que presentan de manera significativa vulnerabilidad a desarrollar estos trastornos. Al ser un estudio relativo a ciencias básicas, pretende aportar conocimiento fundamental de la neurobiología asociada a estas intervenciones ambientales tempranas”.

Respecto a los resultados esperados, manifestó que “esperamos efectos ansiolíticos inducidos por el tratamiento ambiental temprano, así como también, provocar mejorías en funciones cognitivas deterioradas en la esquizofrenia como es el filtraje atencional y las funciones ejecutivas. Hipotetizamos que este efecto positivo debiera asociarse con un aumento de la expresión de moléculas asociadas a mayor neurogénesis, aumento de espinas dendríticas, supervivencia neural, en áreas cerebrales relevantes para la ansiedad/estrés y esquizofrenia”.

La investigación tiene una duración de tres años, y se realizará en colaboración con el equipo del Dr. Alberto Fernández-Teruel perteneciente al Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

3 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

3 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

3 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace