Categorías: LOS RÍOS

Organización de primera Electro Regata 2024 buscar sponsors

La iniciativa tiene como objetivo promover que los estudiantes de la Universidad Austral de Chile desarrollen de forma colaborativa, soluciones de ingeniería sostenibles, asociadas al transporte marítimo.

Un desafío que fusiona la innovación, la tecnología y la sustentabilidad ambiental es la que está preparando la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, que recientemente anunció la realización de la primera Electro Regata 2024.

Se trata de una competencia náutica que tiene como característica la construcción de embarcaciones impulsadas con sistemas de propulsión eléctrica aprovechando fuentes de energías renovables y reduciendo emisiones contaminantes. Todo ello construido por estudiantes de ingeniería.

La iniciativa tiene como objetivo promover que los estudiantes de la Universidad Austral de Chile desarrollen de forma colaborativa, soluciones de ingeniería sostenibles, asociadas al transporte marítimo.

Para lograrlo se requieren apoyos y auspicios de instituciones externas que tengan un compromiso con el transporte marítimo, con el desarrollo sustentable y la protección del medioambiente.

Actualmente han confirmado el auspicio las empresas ASMAR VALPARAISO y ASENAV, además del patrocinio del Gobierno Regional de Los Ríos, SERNATUR de Los Ríos y Grupo Diario Sur.

La idea es poder conseguir nuevos sponsors para financiar la compra de componentes y continuar con el trabajo que desarrollan los estudiantes explica Claudio Troncoso docente del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas y coordinador de la iniciativa.

El desarrollo de este desafío está a cargo de dos equipos de 8 estudiantes cada uno, que pertenecen a las carreras de ingeniería naval e ingeniería civil electrónica, quienes se encuentran en la etapa de término del diseño de las formas del casco y el sistema de propulsión 100% eléctrico.

Los integrantes de los equipos son estudiantes hombres y mujeres de distintos años de sus respectivas carreras y uno de ellos ya definió que será una estudiante la que piloteará la embarcación.

Características de las embarcaciones

Las embarcaciones que competirán son del tipo catamarán y tienen las características que su sistema de propulsión es 100% eléctrico, donde la energía es almacenada en baterías de ion-litio y se suministrada a un motor eléctrico que acciona la hélice generando la propulsión del catamarán.  El catamarán es piloteado por estudiantes, las dimensiones del catamarán son 3,5 m. de largo y 1,5 m. de ancho.

Es importante mencionar que la diferencia con una regata convencional (a vela) es el sistema de propulsión. En las regatas a vela la energía para propulsar las embarcaciones proviene del viento que actúa sobre las velas.

La importancia de potenciar el uso de propulsión eléctrica es poder usar energías renovables como el viento, solar u otra, que puede ser transformada en electricidad, almacenada en baterías para ser utilizada en embarcaciones y dejar de utilizar combustibles fósiles.

Los coordinadores de este evento esperan realizar la competencia en mayo del 2024, en Valdivia.

La invitación es a ser parte de esta iniciativa como sponsor y para ello deben tomar contacto con coordinador general, ingeniero naval Claudio Troncoso, al número (56) 63222 1830 o al correo electrónico claudio.troncoso@uach.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

7 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

7 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

7 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

14 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

14 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace