Categorías: LOS RÍOS

Experiencias de rescate patrimonial y memorias audiovisuales: Un Verano Feliz y Escenas Perdidas

Se presentarán Un Verano Feliz (Alejandro Segovia,1972) material sobreviviente que promocionaba los balnearios populares durante el gobierno de Allende y la Unidad Popular y el libro Escenas Perdidas. Una historia del Departamento de Cine y Tv de la Central Única de Trabajadores, CUT (1970-1973) del periodista Felipe Montalva Peroni, en el marco de las actividades de la AFDD AFEP y la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de Valdivia que conmemoran 50 años de lucha por la vida.

En Valdivia, como Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia y la Casa de la Memoria y de los Derechos Humanos queremos invitar el próximo jueves 14 de diciembre a partir de las 18:30 horas, a la proyección de la película Un Verano Feliz (Alejandro Segovia,1972) material sobreviviente que promocionaba los balnearios populares durante el gobierno de Allende y la Unidad Popular.

La película fue ocultada por su director en Valparaíso, en los días posteriores al Golpe de Estado y se mantuvo escondida durante la dictadura. En 2021, gracias a un Fondo Audiovisual, Un Verano Feliz fue restaurado para regresar y abrir preguntas y reflexiones, especialmente, entre las nuevas generaciones. La copia que se exhibirá en Valdivia será una digital.

Además, en la jornada, se presentará el libro Escenas Perdidas. Una historia del Departamento de Cine y Tv de la Central Única de Trabajadores, CUT (1970-1973) del periodista Felipe Montalva Peroni, que profundiza en esta historia.

Felipe Montalva Peroni (Viña del Mar, 1972). Es periodista y realizador audiovisual. Ha escrito para medios de Chile, México y Argentina. Dirigió los documentales Txageltu (2018) y Ultimas Escenas (2021). Recibió el premio Periodismo y Memoria en 2018, otorgado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En 2021, junto a Daniela Segovia Vásquez, coordinó el rescate y restauración de la película Un Verano Feliz, de Alejandro Segovia (1972). De tal proceso emergió, además, el cortometraje Pedazos Encontrados de un Verano. En 2022, realiza la serie documental Lugares de Memorias/ Memorias de Lugares sobre la experiencia de los balnearios populares durante el gobierno de la UP, en el litoral de la región de Valparaíso.

La moderación y presentación en esta actividad audiovisual y literaria, la realizará el destacado periodista valdiviano Juan Yilorm; que nos permitirá conocer experiencias de rescate patrimonial y memorias audiovisuales y que se realizará en la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de Valdivia, ubicada Pérez Rosales 764, este jueves 14 de diciembre, desde las 18:30 horas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

1 hora hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

2 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

2 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

2 horas hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

2 horas hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

2 horas hace