Categorías: LOS RÍOS

Municipalidad y Club Aéreo de Panguipulli destacan inversión de más $1.200 millones de pesos en proyecto de conservación

Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, en representación de la Municipalidad de Panguipulli, se reunió con el Club Aéreo de Panguipulli para conversar y anunciar el inicio de un proyecto de conservación del Aeródromo Municipal de Panguipulli, el cual comenzará durante la próximo semana.

Se trata de un proyecto de más de $1.200 millones de pesos y consiste en la intervención de la estructura de base del área de movimiento existente en toda su extensión, comprendiendo el ancho total de la misma.

Además, se contemplan obras de conservación, las cuales se producen como consecuencia de los trabajos a realizar en el área de movimiento, tales como: conservación en pista, ayudas visuales y franja de seguridad borde pista.

Al respecto, el alcalde Pedro Burgos Vásquez comentó que “fuimos convocados por la directiva y la asamblea del Club Aéreo de Panguipulli, tuvimos una grata reunión y estamos muy contentos y muy satisfechos porque en la pista en la que nos encontramos, que es en una pista de mucho tiempo y de mucho servicio además a la comunidad de Panguipulli y que se ha llevado muy bien adelante por parte del Club Aéreo, efectivamente tiene una inversión de parte del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Aeropuertos que supera los $1.200 millones de pesos y que va a permitir el asfaltado completo de esta pista más todas las condiciones de seguridad”. 

“Esta es una buena noticia, no solamente para el Club Aéreo que va a tener un mejor espacio, sino que para la comuna de Panguipulli, en lo que se refiere a ampliación de más capacidades de la pista por temas de seguridad ante eventuales desastres naturales, así como también la recepción de aviones en caso de incendios forestales, aviones ambulancias en caso de salud y una serie de otras prestaciones que van a permitir el uso de este espacio mejorado”, agregó la primera autoridad comunal.

El presidente del Club Aéreo de Panguipulli, Alejandro Figueroa Bittner, expresó que “la Dirección de Aeropuertos hace varios años que tomó este programa de inversiones y se han ido haciendo a medida que se ha ido avanzando y con este proyecto es un paso más grande. Para nosotros también es un cambio, pero realmente es más para la comuna, con esta pista van a llegar otro tipo de aeronaves, de emergencias y de ambulancias, así que realmente esta inversión en el aeródromo es una muy buena noticia para la comuna en general”.

En tanto, el vicepresidente del Club, Juan Etchegaray González indicó que “para nosotros – como club –  nos alegra mucho poder seguir estando atento a cualquier emergencia que exista, cualquier cosa social que se necesite, cuenten con nuestro aeródromo y los pilotos que somos, siempre estamos disponibles para alguna contingencia en que tengamos que actuar”.

Cabe destacar que esta reunión fue organizada por el Club de Aéreo de Panguipulli y desde la Municipalidad de Panguipulli agradecieron esta importante inversión que beneficiará directamente a la comuna y la región de Los Ríos, en materia de conectividad aérea y como lugar de aterrizaje de naves que presten apoyo ante alguna emergencia.

Finalmente, según lo que se indica en el portal de Mercado Público, las obras tendrán una duración de 180 días ( 6 meses).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

1 hora hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

1 hora hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

1 hora hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

1 hora hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

1 hora hace

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

6 horas hace