La actividad contó con la participación de autoridades locales, encabezadas por su Alcalde Pedro Burgos Vásquez, honorables concejales, Georgina Cuyul, Carlos Durán, Richard Astroza, Gerardo Sáez y Cristopher Hidalgo, secretario general de la Corporación Rodrigo Oñate, director de Educación José Pinto, dirigentes y dirigentas sociales de la comuna, estudiantes de los liceos Altamira y Centro Educativo Fernando Santiván, entre otros.
El presidente de la Corporación Municipal y Alcalde de la Comuna de Panguipulli Pedro Burgos Vásquez, al respecto señaló: “Hoy día lo que se hizo fue juntar a algunos establecimientos educacionales, dirigentes y dirigentas de distintos sectores, además de los consejo de desarrollo local de salud los CODELOS y que forman parte en realidad de todo lo que se requiere desde el punto de vista social para respaldar una iniciativa de este tipo, que permita sumar voluntades y generar expresiones sociales respecto a lo significa el proyecto hospital Panguipulli”.
Consultado sobre futuras actividades y acciones el edil señaló: “Vienen algunas reuniones importantes con el Servicio de Salud y se están pidiendo otras a nivel de subsecretaría y de ministerio que surgen desde la creación de esta mesa social, no perdiendo nunca la perspectiva de que se requiere este proyecto, primero con urgencia y en segundo lugar, que tiene que tener un componente intercultural importante y en tercer lugar, no olvidando el funcionamiento del actual hospital, que por cierto, tiene que garantizarnos salud mientras este proyecto se lleva adelante”.
Para la concejala Georgina Cuyul, presidenta de la comisión de salud del Honorable Concejo Municipal, sobre esta actividad indicó: “Primero que todo agradezco a cada uno de los dirigentes sociales que estuvieron presente, al Codelo que ha estado luchando por muchos años por este nuevo hospital y aquí lo más importante es que tenemos que unir fuerzas y trabajar por una sola causa que es nuestro hospital de Panguipulli, porque es una primera necesidad”.
La dirigenta, presidenta de la Unión Comunal de APR Panguipulli, Clarisa Santibáñez, señaló que la importancia de este encuentro del día de hoy es muy valioso y al respecto señaló: “Nosotros estamos comenzando a dar una lucha que antes no se había dado. Se había pedido siempre un hospital, estamos años y hasta ahora estamos como patio trasero de la Región de los Ríos. Es importante la unión de los dirigentes, la unión de los vecinos de Panguipulli, porque no podemos estar mirando sobre el hombro la problemática que tenemos en salud. Es importante que los dirigentes nos unamos, que pese a los diferentes colores políticos. Este es un problema de todo Panguipulli y nuestra gente nos necesita a todos. Tenemos que olvidarnos del rubio, del moreno, etc. este es un problema general en nuestra comuna. Necesitamos el hospital y para eso tenemos que unirnos, y por ello, yo llamo a toda la comunidad a unirse a esta lucha, que pongan en sus ventanas letreros exigiendo el hospital, hagamos todo lo que esté de nuestra parte para poder lograr por fin se construya el hospital en Panguipulli”.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…