Categorías: LOS RÍOS

Mesa Social del Hospital Intercultural de Panguipulli exige hospital para la comuna y manifiesta malestar por ausencia del Servicio de Salud Los Ríos

Este jueves, la Mesa Social del Hospital Intercultural de Panguipulli manifestó su descontento por la falta de información por parte del Servicio de Salud Los Ríos sobre estado de avance del Hospital Intercultural en la comuna, esto tras la ausencia del organismo en una reunión sostenida el día de hoy en salón de la Dideco comunal.

El objetivo de esta mesa es tener una conversación y trabajo constante para el desafío de contar con un hospital para la comuna de Panguipulli.

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, señaló que “hicimos una convocatoria principalmente social a dirigentas y dirigentes para instaurar una mesa social que tiene que ver con el proyecto del Hospital Intercultural de Panguipulli, un proyecto largamente anhelado por la comunidad, que si bien está avanzando en algunos aspectos, necesitamos que no solamente se formule y se avance desde la parte técnica, sino que además se busca que tenga precisamente un profundo trabajo en materia social, además transversal. Hoy día más de 45 dirigentes nos ayudaron a conformar esta mesa social en un trabajo donde lamentamos que no haya habido ningún representante del Servicio de Salud en esta conversación, porque son ellos los que llevan la titularidad del proyecto y porque nosotros también necesitábamos ponernos a disposición del trabajo del hospital”.

“Necesitamos que las autoridades que correspondan estén donde tienen que estar dando información a nuestras dirigentas, a nuestros dirigentes respondiendo a sus consultas y por supuesto entender de que este es un proyecto que tenemos que abordar todas y todos. También es de preocupación la situación actual del hospital de Panguipulli. ¿Cómo se mantiene? ¿Cuáles son los recursos que le están llegando al actual hospital de Panguipulli? para que atienda las necesidades que debieran ser resueltas por este nuevo proyecto pero que sin duda hoy día también manifiesta nuestra profunda preocupación respecto a aquello”, agregó la primera autoridad comunal.

La concejala y presidenta de la Comisión de Salud, Georgina Cuyul, indicó que “hubo mucho malestar de parte de todos los dirigentes porque había uniones comunales de Juntas de Vecinos, de Adultos Mayores, de APR, de Mujeres y otras instituciones más que venían a conocer el proyecto del nuevo Hospital de Panguipulli, pero nos encontramos con la sorpresa que no llegaron. Encuentro una tremenda falta de respeto, creo que no se puede seguir aguantando este tipo de cosas y ya tiene que hacerse responsable de lo que le corresponde”.

Para el doctor Mauricio Elgueta “yo me aburrí de ir a reuniones a Valdivia y empecé a irme de las reuniones de acá cuando venían al hospital. Con respecto al tema especialista, no puede ser que exista un solo especialista en la comuna de más de 40 mil habitantes. Es la única comuna y es la única ciudad en Chile que tiene este sistema de hospital. Ya no queda ninguna otra, ya que Mariquina y Pucón quedaban y ya no son así”.

Por su parte, Clarissa Santibáñez, presidenta de la Unión Comunal de APR de Panguipulli sostuvo: “estuvimos en una reunión demostrando nuestro descontento con el nivel central por la demora de la construcción del hospital para Panguipulli. No podemos seguir esperando que nuestra gente se muera para que se acuerden de Panguipulli se nos ha dejado atrás peleando, por eso no vamos a descansar hasta que tengamos nuestro hospital en Panguipulli. Estamos cansados de esperar y hago un llamado a todos los habitantes de Panguipulli, no importa el color político, a formar un solo grupo por nuestro hospital”.

En la misma línea, el presidente de la comunidad Dionisio Manquel de Malchehue y miembro del Cosoc, Humberto Manquel, dijo que “para nosotros es una falta de respeto que las autoridades que se comprometen a una reunión no lleguen, nosotros nos desplazamos en las comunidades alejadas de la capital de la comuna de Panguipulli. Es un ninguneo en el sentido que las autoridades piensan que todo se centraliza en las grandes urbes”.

En la reunión se acordó realizar una reunión el día 23 de noviembre, con la presencia de la directora del Servicio de Salud, dirigentes y dirigentes y autoridades comunales, para aclarar, informar, responder las consultas que correspondan e iniciar un trabajo conjunto respecto al Hospital Intercultural de Panguipulli.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

3 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

3 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

3 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

3 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 horas hace