Categorías: LOS RÍOS

Municipalidad de Panguipulli entregó un moderno robot para búsqueda subacuática al Grupo Gersa de la Tercera Compañía de Bomberos

Este fin de semana, la Municipalidad de Panguipulli, efectuó la entrega de un ROV (robot subacuático de búsqueda y recuperación) a la Tercera Compañía de Bomberos y Grupo Gersa de Panguipulli, un equipo que cuenta con una cámara full HD frontal para visualizar las operaciones en medios acuáticos que se realicen, que baja a una profundidad de 300 metros (se midió la profundidad de los lagos de la comuna para tomar referencias).

Cuenta con un carrete de cuerda vida de 300 metros donde envía la información a un computador y puede ser proyectada en monitores. Además, tiene 3 baterías de recambio de 1 hora y media a dos horas, dependiendo de las condiciones del tiempo al momento de búsqueda. En condiciones óptimas es de 3 horas la autonomía máxima.

Otras características que destacan son los 4 focos de iluminación led, un eco sonda que mide la profundidad del lugar donde se busca, un sonar con un radio de dos a tres metros a la redonda y un ángulo de 25 grados de inclinación que puede detectar algún objeto que esté sumergido en el agua y una tenaza para recuperación o asegurar un objetivo bajo el agua hasta 100 kilos de peso.

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, mencionó que “el generar un equipamiento que es un robot subacuático para la Tercera Compañía de Bomberos de Panguipulli, para su grupo GERSA, viene a reforzar el trabajo que realiza bomberos en forma voluntaria en nuestro territorio. Sabemos que en el último año ha habido tragedias lamentables en la comuna, donde claramente nuestros bomberos han tenido que recurrir a otras compañías, han tenido que buscar tecnologías dentro de la región y el país para la búsqueda subacuática”.

“Hoy, con este dispositivo subacuático no solamente se ponen a la vanguardia en tecnología, sino que además tienen una capacidad de respuesta mucho mejor, tienen la posibilidad de ir en ayuda de familias que están acongojadas con situaciones complejas. Si bien este es un gran avance para bomberos, lo que yo espero como alcalde es que este elemento no se utilice nunca, porque para su utilización debe haber una tragedia de por medio. Lamentablemente hay ocasiones en que así es, por lo tanto, no podemos dejar de apoyar a bomberos”, agregó la primera autoridad comunal.

Por su parte, Jorge Sepúlveda, Capitán de la Tercera Compañía de Bomberos, detalló que “es un sueño cumplido, un hito en la compañía, ya que se adquirió un equipo ROV para hacer búsqueda de en los siete lagos que tiene la comuna de Panguipulli. Esto conlleva más compromiso y responsabilidad con la comunidad, lo que nos tiene contentos porque vamos a poder prestar un servicio de mejor manera y ser más eficientes en nuestro trabajo como voluntario. Más que agradecidos con el concejo municipal y nuestro alcalde Pedro Burgos, ya que se ve el compromiso con bomberos de forma concreta y eso hace que la comuna de Panguipulli siga creciendo a pasos agigantados”.

Finalmente, Marcela Montecino, directora de la Tercera Compañía de Bomberos de Panguipulli, sostuvo que “es algo muy importante porque este ROV viene a complementar el tema de rescate subacuático. Es muy importante porque no teníamos esa posibilidad, pero con esta nueva herramienta podemos agilizar la búsqueda en lagos y ríos, la posibilidad es más factible y se puede llegar en menos tiempo al rescate de personas”.


Otras gestiones

En la actividad, donde también participaron los concejales David Ruiz, Gerardo Sáez y Cristopher Hidalgo, el alcalde Pedro Burgos informó a los bomberos sobre otras gestiones realizadas durante las últimas semanas.

“También tuvimos la oportunidad de contarle a la Tercera Compañía en relación a las gestiones para que pronto tengan su cuartel. Un proyecto que nosotros ingresamos hace un par de meses, y por el cual fuimos, entre otros, a luchar ante la Subdere en Santiago la semana pasada. La verdad es que hay buenos avances desde la perspectiva que nuestros bomberos no tan solo requieren de buena tecnología, sino que también de una buena infraestructura, y por supuesto de buen equipamiento”, concluyó el alcalde.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

10 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

10 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

10 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace