Categorías: LOS RÍOS

Saesa instala en Cesfam de San José de la Mariquina innovador tótem de carga gratuito para celulares

Este nuevo dispositivo se suma a otros seis ya instalados por la empresa eléctrica, en las comunas de Corral, Máfil, La Unión, Lanco, Futrono y Los Lagos.

Saesa inauguró un nuevo tótem de carga para celulares para la sala de espera del Centro de Salud Familiar de San José de la Mariquina. Ello con el objetivo de mantener siempre conectadas a las personas cuando se encuentren al interior de un recinto asistencial de salud.

En la inauguración participó el alcalde de la comuna Rolando Mitre y el jefe de Gabinete Herman Tribiños junto a ejecutivos de Saesa. El alcalde Rolando Mitre destacó el aporte de la empresa a la comuna de Mariquina. “Es un beneficio súper bueno, estoy muy contento, considero que es una buena oportunidad que tienen nuestros vecinos y vecinas de poder cargar su celular, permitiéndoles una solución a lo que a veces nos sucede, que por diferentes razones, se nos descarga el teléfono y no tenemos donde poder cargarlo. Acá tenemos esta solución y hay nueve espacios para hacerlo, lo que es muy favorable para todos nosotros”.

Al respecto, Álvaro Millaqueo, jefe de zona de Saesa en Mariquina señaló que “estamos muy contentos de poder aportar a la comunidad con este innovador tótem de carga, una iniciativa que nos permite conectar con nuestros clientes. Sabemos que los tiempos de espera en las salas de urgencias pueden extenderse y en ocasiones olvidamos llevar un cargador o no tenemos la posibilidad de cargar nuestros teléfonos, por lo que esta iniciativa busca subsanar una clara necesidad por parte de la ciudadanía de mantenerse siempre conectados a través de sus teléfonos”.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, a través del cual la empresa, ha instalado de forma gratuita puntos de carga para teléfonos móviles en hospitales y centros de salud primaria de la región para ser utilizados por los usuarios en las salas de espera de los centros asistenciales.

Desde el año 2021 este programa ha beneficiado a siete establecimientos de salud en Los Ríos, apoyando las salas de espera del Hospital de Corral y los Cesfam de Máfil, La Unión, Malalhue en Lanco, Futrono y Los Lagos, y a los que hoy se suma el Cesfam de San José de la Mariquina.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

11 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

11 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

11 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

11 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

12 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

12 horas hace