Categorías: LOS RÍOS

Saesa instala en Cesfam de San José de la Mariquina innovador tótem de carga gratuito para celulares

Este nuevo dispositivo se suma a otros seis ya instalados por la empresa eléctrica, en las comunas de Corral, Máfil, La Unión, Lanco, Futrono y Los Lagos.

Saesa inauguró un nuevo tótem de carga para celulares para la sala de espera del Centro de Salud Familiar de San José de la Mariquina. Ello con el objetivo de mantener siempre conectadas a las personas cuando se encuentren al interior de un recinto asistencial de salud.

En la inauguración participó el alcalde de la comuna Rolando Mitre y el jefe de Gabinete Herman Tribiños junto a ejecutivos de Saesa. El alcalde Rolando Mitre destacó el aporte de la empresa a la comuna de Mariquina. “Es un beneficio súper bueno, estoy muy contento, considero que es una buena oportunidad que tienen nuestros vecinos y vecinas de poder cargar su celular, permitiéndoles una solución a lo que a veces nos sucede, que por diferentes razones, se nos descarga el teléfono y no tenemos donde poder cargarlo. Acá tenemos esta solución y hay nueve espacios para hacerlo, lo que es muy favorable para todos nosotros”.

Al respecto, Álvaro Millaqueo, jefe de zona de Saesa en Mariquina señaló que “estamos muy contentos de poder aportar a la comunidad con este innovador tótem de carga, una iniciativa que nos permite conectar con nuestros clientes. Sabemos que los tiempos de espera en las salas de urgencias pueden extenderse y en ocasiones olvidamos llevar un cargador o no tenemos la posibilidad de cargar nuestros teléfonos, por lo que esta iniciativa busca subsanar una clara necesidad por parte de la ciudadanía de mantenerse siempre conectados a través de sus teléfonos”.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, a través del cual la empresa, ha instalado de forma gratuita puntos de carga para teléfonos móviles en hospitales y centros de salud primaria de la región para ser utilizados por los usuarios en las salas de espera de los centros asistenciales.

Desde el año 2021 este programa ha beneficiado a siete establecimientos de salud en Los Ríos, apoyando las salas de espera del Hospital de Corral y los Cesfam de Máfil, La Unión, Malalhue en Lanco, Futrono y Los Lagos, y a los que hoy se suma el Cesfam de San José de la Mariquina.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

55 minutos hace

Taller de reciclaje del Colegio Santa Cecilia transforma residuos domiciliarios en arte

Desde 2019, el Taller de Reciclaje y Arte promueve la creatividad y la conciencia ambiental…

1 hora hace

Un penquista podrá ganar este sábado el chocolate más grande de la historia

Este sábado finaliza en Concepción la gira regional de Sahne Nuss, con un evento en…

1 hora hace

Servicio de Salud Chiloé da inicio al proceso de fijación de Metas Sanitarias 2026 en Atención Primaria de Salud

Con el objetivo claro de fortalecer la salud pública y mejorar la calidad de vida…

1 hora hace

Lanzan Estrategia Energética Local de Maullín con la entrega kits de resiliencia energética a cerca de 90 familias

Durante la actividad, se realizó una capacitación a las familias beneficiadas, en el marco del…

1 hora hace

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

3 horas hace