Categorías: LOS RÍOS

En Panguipulli lanzan Plan Nacional de Esterilizaciones para Caninos y Felinos

La Municipalidad de Panguipulli, a través de su Programa Tenencia Responsable de mascotas del Departamento de Medio Ambiente, junto a la Subdere Los Ríos, realizaron el lanzamiento del Plan Nacional de Esterilizaciones para Caninos y Felinos en la comuna.

De esta manera se pretende apuntar al pilar fundamental del Programa de Tenencia Responsable de mascotas, cuyo foco es el control de la población tanto de perros como de gatos en la comuna.

Se trata de 500 esterilizaciones con financiamiento SUBDERE por un monto de $11.499.500 y 650 esterilizaciones con financiamiento municipal por un monto de $16.250.000.

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, detalló que “en Neltume junto Subdere y el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas del Departamento de Medio Ambiente, realizamos el inicio del Plan Nacional de Esterilizaciones para Caninos y Felinos. Esto nos permite tener 1150 esterilizaciones para la comuna completa, que sin duda van a fortalecer el manejo responsable de mascotas, entendiendo que forman parte importante de las familias y nuestra comunidad. Hemos retomado un programa de esterilización de mascotas que había interrumpido en la comuna de Panguipulli. En 2024 esperamos aumentar la cobertura en la comuna”.

Por su parte, Camila Mattar, jefa SUBDERE Los Ríos, sostuvo que “como gobierno esto es algo central. El control de la población de los animales de compañía es un tema complejo, exponencial. Es algo que está ocurriendo día a día y que por eso existe este programa para poder llegar a todos los rincones del país. Y a todas las comunas. Por lo tanto estamos bien conformes con cómo se ha llevado a cabo este proyecto y así otros proyectos que postula el municipio. Además, felicitar el trabajo mancomunado, ya que se han financiado más esterilizaciones con fondos municipales y de la Fundación Huilo Huilo”.

Las localidades donde se realizarán estos operativos de esterilización son Choshuenco, Neltume, Puerto Fuy, Cari Cui Cui, Huitag, Calafquen, Coihueco, LIongahue, Cahuincul, Pullinque Alto, Coñaripe, Traitraico, Liquiñe, Río Hueico, Sector Charlin, Ñancul, Anhuaraque, Los Tallos Altos, Cudilelfu, Pirihueico, Coz Coz y Línea Férrea.

La esterilización es uno de los puntos fundamentales para lograr no solo controlar el crecimiento poblacional de mascotas sino también para ir buscando la reducción de esta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

11 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

11 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

11 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace