Categorías: LOS RÍOS

En Panguipulli lanzan Plan Nacional de Esterilizaciones para Caninos y Felinos

La Municipalidad de Panguipulli, a través de su Programa Tenencia Responsable de mascotas del Departamento de Medio Ambiente, junto a la Subdere Los Ríos, realizaron el lanzamiento del Plan Nacional de Esterilizaciones para Caninos y Felinos en la comuna.

De esta manera se pretende apuntar al pilar fundamental del Programa de Tenencia Responsable de mascotas, cuyo foco es el control de la población tanto de perros como de gatos en la comuna.

Se trata de 500 esterilizaciones con financiamiento SUBDERE por un monto de $11.499.500 y 650 esterilizaciones con financiamiento municipal por un monto de $16.250.000.

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, detalló que “en Neltume junto Subdere y el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas del Departamento de Medio Ambiente, realizamos el inicio del Plan Nacional de Esterilizaciones para Caninos y Felinos. Esto nos permite tener 1150 esterilizaciones para la comuna completa, que sin duda van a fortalecer el manejo responsable de mascotas, entendiendo que forman parte importante de las familias y nuestra comunidad. Hemos retomado un programa de esterilización de mascotas que había interrumpido en la comuna de Panguipulli. En 2024 esperamos aumentar la cobertura en la comuna”.

Por su parte, Camila Mattar, jefa SUBDERE Los Ríos, sostuvo que “como gobierno esto es algo central. El control de la población de los animales de compañía es un tema complejo, exponencial. Es algo que está ocurriendo día a día y que por eso existe este programa para poder llegar a todos los rincones del país. Y a todas las comunas. Por lo tanto estamos bien conformes con cómo se ha llevado a cabo este proyecto y así otros proyectos que postula el municipio. Además, felicitar el trabajo mancomunado, ya que se han financiado más esterilizaciones con fondos municipales y de la Fundación Huilo Huilo”.

Las localidades donde se realizarán estos operativos de esterilización son Choshuenco, Neltume, Puerto Fuy, Cari Cui Cui, Huitag, Calafquen, Coihueco, LIongahue, Cahuincul, Pullinque Alto, Coñaripe, Traitraico, Liquiñe, Río Hueico, Sector Charlin, Ñancul, Anhuaraque, Los Tallos Altos, Cudilelfu, Pirihueico, Coz Coz y Línea Férrea.

La esterilización es uno de los puntos fundamentales para lograr no solo controlar el crecimiento poblacional de mascotas sino también para ir buscando la reducción de esta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

73 nuevas empresas se crearán en la región gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó…

2 horas hace

Emprendedores y actores locales destacan aporte cultural y económico de Conferencia Internacional de Geoparques para La Araucanía

El evento internacional se posicionó como una plataforma para visibilizar el arte, la cultura y…

2 horas hace

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

4 horas hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

4 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

4 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

4 horas hace