Categorías: LOS RÍOS

Sueldo mínimo en Chile: ¿Cuánto aumentará este viernes 1 de septiembre?

El ingreso mínimo mensual de los chilenos aumentará por segunda vez en el año, luego del alza del pasado 1 de mayo que lo fijó en $440.000.

Este viernes 1 de septiembre, no solamente marcará el inicio del mes en que se celebran las Fiestas Patrias en Chile, sino que también ocurrirá un acontecimiento que beneficiará el bolsillo de varios chilenos. Lo anterior, se debe a que a partir de mañana el sueldo mínimo sufrirá una nueva alza.

Durante el pasado mes de mayo, se realizó la primera alza del ingreso mínimo mensual en Chile, el cual subió a los $440.000 para los trabajadores entre 18 y 65 años.

Cabe recordar, que en mayo la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto del Gobierno que busca aumentar de forma gradual el sueldo mínimo hasta llegar a los $500.000.

¿Cuánto aumentará el sueldo mínimo?

Según está establecido ante la ley, actualmente el sueldo mínimo en Chile es de $440.000. Esto tras el aumento de $20.000 que se concretó el pasado 1 de mayo.

Ahora, para este 1 de septiembre quedó fijada una nueva alza del ingreso mínimo mensual de los chilenos, la cual constará de $20.000. De esta forma, a partir de este viernes el sueldo básico en Chile será de $460.000.

Cabe señalar, que en caso de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en 2023 sea superior al 6%, se realizará un aumento del sueldo mínimo de $10.000 el 1 de enero de 2024.

¿Cuándo llegará a los $500.000?

Según se estableció en mayo de este año, el siguiente aumento en las remuneraciones será de $40.000. Este se realizará a partir del próximo 1 de junio 2024, por lo tanto desde esa fecha el sueldo mínimo alcanzará los $500.000.

Por otro lado, la normativa también considera un reajuste automático del ingreso mínimo mensual el 1 de enero de 2025. Esto, de acuerdo al porcentaje del IPC registrado entre julio y diciembre del 2024.

Fuente: ADN Radio

(Imagen: Agencia Uno)

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

21 minutos hace

Saesa conecta con la historia y la comunidad en Quilanto a través del programa “Conecta Tu Sede”

Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139…

43 minutos hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

53 minutos hace

Estudiantes reciben certificación en curso sobre hidrógeno verde y liderazgo femenino en el Biobío

La iniciativa, desarrollada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el marco del…

1 hora hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

1 hora hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

1 hora hace