Categorías: ANTOFAGASTA

Adquisición e instalación de Sistema de Televigilancia en Taltal: Avance sustancial para la Seguridad Pública

La comuna de Taltal da un paso crucial hacia una mayor seguridad pública con la adquisición e instalación de un sistema de televigilancia de última tecnología, el cual tiene un monto de 729 millones de pesos y ya cuenta con Recomendación Satisfactoria (RS). Este proyecto busca enfrentar los desafíos en materia de seguridad que han afectado a la comunidad durante los últimos años, con la esperanza de brindar una mayor sensación de seguridad y contribuir a la disminución de delitos.

“El comportamiento de los delitos de mayor connotación social en Taltal ha generado preocupación en la comunidad, y el municipio ha abogado por acciones efectivas para contrarrestar esta problemática. Como resultado, se ha elaborado un Plan Comunal de Seguridad Pública que identifica puntos críticos en materia de seguridad y propone soluciones concretas” adelantó el alcalde la comuna Guillermo Hidalgo Ocampo.

La autoridad detalló que el núcleo de este plan es la adquisición e instalación de un sistema de televigilancia en sectores estratégicos: “Este sistema contará con 24 cámaras de última tecnología, incluyendo cámaras PTZ y cámaras solares, además de 6 cámaras lectoras de placas patentes y 44 altoparlantes para uso disuasivo. La tecnología de inteligencia artificial se utilizará para identificar y recopilar información sobre la ocurrencia de delitos, permitiendo una acción más eficiente y coordinada con las instituciones encargadas de la persecución de los delitos” puntualizó Hidalgo.

En tanto, Oscar Orellana, Encargado de Seguridad Pública Municipal, explicó que “los puntos de control se ubicarán en áreas con mayor frecuencia de delitos o características que los hacen particularmente importantes para el monitoreo. Además, se instalarán tres pórticos lectores de placas patentes en los principales accesos de la ciudad”.


SECTORES

El sistema de televigilancia cubrirá sectores como el centro entre calles Esmeralda, Ramírez Y Serrano, Torreblanca y Arturo Prat, Atacama, Bilbao y Sargento Aldea, la Plaza de Armas, la Plaza del Tren, Avenida Bilbao, Borde Cerro, Parque Urbano Cerro La Virgen, Estadio Belmor Rojas, Circunvalación, Cementerio, Multicancha de Avenida Salvador Allende, Planta Enami, balnearios del sector norte, sector sur La Puntilla, la Caleta de Pescadores, Estanque de Agua entre O’Higgings y Tiro al Blanco, la Plazoleta entre Progreso y Pasaje Lautaro.


SALA DE MONITOREO

La sala de monitoreo estará ubicada en las dependencias de la 1° Comisaría de Carabineros de Taltal y funcionará las 24 horas, los 7 días de la semana, con personal municipal supervisando las cámaras. El sistema de transmisión se basará en una conexión inalámbrica punto a punto, respaldada por la instalación de dos torres de 36 metros y un centro de monitoreo y grabación. Cada punto de televigilancia estará equipado con cámaras PTZ de alta resolución y sensibilidad lumínica, permitiendo una visión nítida incluso durante la noche.


SEGUNDA ETAPA

Este proyecto está diseñado para ser escalable, con la posibilidad de incorporar otras 24 cámaras en una segunda etapa.
“La adquisición e instalación de este sistema de televigilancia representa un compromiso firme de la Municipalidad de Taltal con la seguridad de sus habitantes. Esperamos que esta inversión contribuya significativamente a la prevención y disminución de delitos, así como a la promoción de un entorno más seguro y tranquilo para todos los residentes” subrayó finalmente el alcalde Guillermo Hidalgo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de 223 millones de pesos de indemnizaciones por era Velásquez en municipio

Más de 223 millones de pesos  ha tenido que desembolsar el municipio por concepto de…

1 hora hace

La banda mas importante del rock chileno: Los Tres grabarán en Abbey Road y lo celebrarán tocando en Londres

Tras 25 años, la formación original grabará su próximo disco en el mítico estudio británico…

4 horas hace

El Biofuturo está aquí: CMPC presentó su Reporte Integrado 2024 desde la Región del Biobío

Desde la Región del Biobío, que fue resaltada como motor para un desarrollo basado en…

4 horas hace

Renuevan red de agua potable en inmediaciones de Plaza Berlín y Copa de Agua

La renovación de la red de agua potable en las inmediaciones de la plazuela Berlín…

4 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

4 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

4 horas hace