Categorías: LOS RÍOS

Saesa informa que más de 120 postes chocados provocaron cortes de energía en Los Ríos

Desde la empresa indicaron que la comuna donde se registró mayor cantidad de incidentes fue en Valdivia.

La empresa de distribución eléctrica Saesa informó que entre enero y julio del 2023 se registraron un total de 124 postes chocados, causando daños contra estas estructuras y afectando así la continuidad y calidad del suministro eléctrico de una gran cantidad de familias de la zona. Esta situación ha ocasionado un promedio de 8 horas y 4 minutos de interrupción del suministro eléctrico, lo que ha afectado a 106.522 clientes.

Pablo Negrón, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos explicó que “la comuna donde se registró mayor cantidad de choques a poste durante este período del año fue Valdivia con 56, le sigue San José de la Mariquina y Los lagos con 11, Lanco con 8 y Paillaco con 6. Mientras que los meses donde se produjo la mayor cantidad de accidentes de este tipo fue junio con 21 estructuras, febrero y marzo con 20, y enero con 19”.

“Los postes chocados no son solo una de las principales causas de corte del suministro eléctrico en la zona, sino que también son el resultado de un accidente de tránsito donde, muchas veces, personas resultan lesionadas, y donde las familias y la comunidad se ven afectadas”, explicó Negrón.

Negrón hizo un llamado a la comunidad a cuidarse y extremar las medidas de precaución para evitar estos incidentes. También resaltó la importancia de la seguridad vial y señaló a quienes sean testigos de un choque a poste, a resguardar en primer lugar la salud de las personas afectadas, llamar a Carabineros o ambulancias si es necesario y en ninguna circunstancia, tocar los cables que queden colgando o en la vía pública.

Desde la distribuidora recordaron que cuando se choca un poste debido a la magnitud de los daños causados a la infraestructura, generalmente no es posible restablecer el suministro eléctrico a la brevedad, debido a que este tipo de trabajos demora entre 4 a 6 horas, ya que se deben desarrollar maniobras para aislar la zona, para que el personal técnico en terreno pueda trabajar con todas las medidas de seguridad. Además, se debe considerar el trasladado de materiales, el cierre de la calzada y la coordinación con las empresas de telecomunicaciones, entre otros procesos.

Frente a cualquier consulta o requerimiento, Saesa recuerda a sus usuarios que pueden contactarse a través de la línea gratuita 800 600 801 y sus canales digitales en Twitter y Facebook, plataformas en las que se informa el desarrollo de este tipo de incidencias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

13 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

13 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

13 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

13 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

13 horas hace