Categorías: LOS RÍOS

Autoridades dan el vamos a proyecto de mejoramiento de infraestructura en Escuela Lago Azul de Puerto Fuy

Se trata de un mejoramiento de infraestructura para eficiencia energética, calefacción y revestimiento térmico, para lo cual están destinados aproximadamente 70 millones de pesos.

Con la activa participación de la comunidad educativa y el trabajo articulado de la Secretaría Regional Ministerial de Educación en Los Ríos, la Subsecretaría de Educación, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa y el municipio de Panguipulli, se concretó el inicio de un proyecto por $69.769.211 millones de pesos para mejoramiento de infraestructura y calefacción de la Escuela Lago Azul de Puerto Fuy.

Este jueves se desarrolló la ceremonia de colocación de la primera piedra de la iniciativa, priorizada por la propia comunidad escolar del establecimiento municipal. El Seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter,  destacó el trabajo de toda la comunidad y servicios públicos para subsanar temas de infraestructura en la escuela. “Estamos muy contentos de iniciar las obras que sin duda van a mejorar las condiciones de habitabilidad de la escuela Lago Azul. Esto fue un en el cual la comunidad demanda por mejor infraestructura y el estado se pone al servicio desde todo el inter-sector para que podamos materializar mejoras claves y concretas en la comunidad. Aquí yo valoro el trabajo en equipo, la coordinación política y así también lo que es una comunidad presente por su escuela”, señaló la autoridad.

Por su parte, Camila Mattar, jefa SUBDERE Los Ríos también valoró el trabajo coordinado, “con el Seremi hemos trabajado de manera conjunta e intersectorial para darle soluciones rápidas y eficientes a la comunidad. En este caso la SUBDERE financió y aprobaron cerca de 70 millones de pesos mediante un programa de mejoramiento urbano, para poder mejorar la eficiencia energética de esta escuela con termopaneles, estufas, entre otras mejoras”.

Asimismo el alcalde de Panguipulli Pedro Burgos se refirió al proyecto recalcando que: “esto viene a complementar una serie de otras iniciativas que hemos puesto de relieve para la educación no sólo en Puerto Fuy, sino que también para toda la comuna de Panguipulli, es un trabajo conjunto de varias instituciones, y por supuesto siempre pensado y centrado en lo que realmente importa que es el bienestar de nuestros niños, niñas, el cuerpo docente y la calidad de la educación pública, especialmente en este lugar apartado de la comuna de Panguipulli”.

Rosa Barrios, directora del Establecimiento educacional afirmó “para nosotros esto es sumamente importante porque es un proyecto que veníamos esperando desde el año pasado, se gestionó con la comunidad educativa y distintas autoridades regionales. Esta es una zona muy fría y necesitamos que nuestros estudiantes aprendan en salas calefaccionadas, porque el aprendizaje significativo de calidad no tan sólo lo entregamos los docentes sino también es el ambiente donde los estudiantes se educan”.

Finalmente, Irene Arriagada, secretaria del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela se mostró feliz y agradecida por haber escuchado y acogido los requerimientos de la comunidad. “Este hito es muy importante para nosotros como comunidad escolar, y hoy gracias a las coordinaciones de autoridades regionales y comunales eso es posible, por lo tanto, estamos muy feliz por eso”, cerró la apoderada.

Cabe señalar que las obras comenzaron este 17 de agosto del 2023, y tienen un plazo máximo de ejecución de 40 días. La intervención considera el recambio de todas las ventanas por termopanel, el mejoramiento de un sector de la techumbre del establecimiento y la reubicación y renovación del sistema de calefacción.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

52 minutos hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

1 día hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 día hace