Categorías: LOS RÍOS

Saesa entrega generador de respaldo a Estación Médico Rural de Tralcao

En este recinto asistencial se realizan diversas atenciones médicas y dentales, además de entrega de medicamentos refrigerados, entre otros servicios.

La empresa entregó un generador de respaldo a la Estación Médico Rural de Tralcao en la comuna de Mariquina, equipo que permitirá restituir rápidamente el suministro durante emergencias en el sistema eléctrico en este sector y mientras se extienden las reparaciones.

En este recinto asistencial se realizan diversas atenciones médicas y dentales, entrega de medicamentos refrigerados, entre otros servicios. Al respecto, Álvaro Millaqueo jefe de zona en Mariquina, explicó que “este sistema de generación de respaldo va a contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos al disminuir el tiempo sin suministro y permanecerá funcionando durante una interrupción en el sector, manteniendo la continuidad de la energía para realizar las atenciones de salud de la comunidad”.

Wladimir León, presidente de la junta de vecinos de Tralcao y del APR de la comunidad explicó que “somos cerca de 500 personas y las que se atienden en la Estación Médico Rural aproximadamente 60. Esperamos sobrepasar de aquí a fin de año las 120 porque estamos empeñados en construir una nueva estación o posta. Y lo que acaban de entregar, el generador, es una gran ayuda porque sabemos que acá producto del clima y el tiempo a veces hay cortes bastante prolongados de energía y toca atención médica, y cuando no hay energía tenemos que postergarla. Entonces, hay que reagendarlo para el mes siguiente, en cambio con el generador que acaba de entregar Saesa nos facilita mucho la atención de la gente, nuestros vecinos, especialmente los niños y la tercera edad”.

El dirigente destacó la importancia del recinto asistencial y detalló que “en nuestro recinto tenemos médicos, dentistas, nutricionistas, podología, toma de muestras y Tens, por lo que es sumamente importante la entrega del generador. Estamos muy agradecidos, porque nos permite entregar una atención expedita a toda la comunidad sin interrupción cuando no hay energía”.

Esta iniciativa es parte del fortalecimiento de vinculación con la comunidad que realiza la empresa y que se enmarca en una alianza público y privado que, en esta ocasión, se realizó con el programa de Acción Local que implementa el FOSIS junto a la comunidad de Tralcao.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Marcelo Salas anuncia a Arturo Sanhueza como nuevo entrenador de Deportes Temuco

El histórico excapitán del “Pije” y referente de Colo Colo tendrá su primera experiencia como…

18 minutos hace

Suplementos para la longevidad: el papel del Resveratrol, el NAD y el NMN en la salud celular

El interés por vivir más años con buena salud ha impulsado la investigación en torno…

3 horas hace

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

1 día hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

1 día hace

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

1 día hace

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

1 día hace