Categorías: LOS RÍOS

Saesa entrega generador de respaldo a Estación Médico Rural de Tralcao

En este recinto asistencial se realizan diversas atenciones médicas y dentales, además de entrega de medicamentos refrigerados, entre otros servicios.

La empresa entregó un generador de respaldo a la Estación Médico Rural de Tralcao en la comuna de Mariquina, equipo que permitirá restituir rápidamente el suministro durante emergencias en el sistema eléctrico en este sector y mientras se extienden las reparaciones.

En este recinto asistencial se realizan diversas atenciones médicas y dentales, entrega de medicamentos refrigerados, entre otros servicios. Al respecto, Álvaro Millaqueo jefe de zona en Mariquina, explicó que “este sistema de generación de respaldo va a contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos al disminuir el tiempo sin suministro y permanecerá funcionando durante una interrupción en el sector, manteniendo la continuidad de la energía para realizar las atenciones de salud de la comunidad”.

Wladimir León, presidente de la junta de vecinos de Tralcao y del APR de la comunidad explicó que “somos cerca de 500 personas y las que se atienden en la Estación Médico Rural aproximadamente 60. Esperamos sobrepasar de aquí a fin de año las 120 porque estamos empeñados en construir una nueva estación o posta. Y lo que acaban de entregar, el generador, es una gran ayuda porque sabemos que acá producto del clima y el tiempo a veces hay cortes bastante prolongados de energía y toca atención médica, y cuando no hay energía tenemos que postergarla. Entonces, hay que reagendarlo para el mes siguiente, en cambio con el generador que acaba de entregar Saesa nos facilita mucho la atención de la gente, nuestros vecinos, especialmente los niños y la tercera edad”.

El dirigente destacó la importancia del recinto asistencial y detalló que “en nuestro recinto tenemos médicos, dentistas, nutricionistas, podología, toma de muestras y Tens, por lo que es sumamente importante la entrega del generador. Estamos muy agradecidos, porque nos permite entregar una atención expedita a toda la comunidad sin interrupción cuando no hay energía”.

Esta iniciativa es parte del fortalecimiento de vinculación con la comunidad que realiza la empresa y que se enmarca en una alianza público y privado que, en esta ocasión, se realizó con el programa de Acción Local que implementa el FOSIS junto a la comunidad de Tralcao.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

11 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

11 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

11 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

11 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

11 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

11 horas hace