Categorías: LOS LAGOS

Este viernes Los Lagos inaugura Feria Internacional del Libro de Santiago FILSA 2025

El programa que se extenderá del 21 al 30 de noviembre, se inicia con la presentación de los músicos de la Universidad de Los Lagos ante las autoridades del país y de la región.

La Cámara Chilena del Libro, con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la DIRAC del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Ilustre Municipalidad de Santiago y el Centro Cultural Estación Mapocho, inaugurará la 44ª Feria Internacional del Libro de Santiago que este año recibe a la Región de Los Lagos como Invitada de Honor.

La inauguración, que se realizará este viernes 21 de noviembre a las 12.30 horas en el Centro Cultural Estación Mapocho, estará encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, además de autoridades, expositores, autoras y autores, y profesionales del ecosistema del libro.

En la ocasión se llevará a cabo el estreno de las cantatas “Gabriela: Madre, valle y semilla” del compositor Camilo Silva y “Cantos Mistrales” del compositor Jorge Pacheco, ambas interpretadas por la camerata y coro de la Universidad de Los Lagos, en el marco de los 80 años del Premio Nobel otorgado a Gabriela Mistral.

Asimismo, la Premio Iberoamericano de Poesía “Pablo Neruda” Rosabetty Muñoz, hará lectura de parte de su obra.

ULAGOS

Es precisamente por esta conmemoración que la Camerata y Coro de Pedagogía en Artes de la Universidad de Los Lagos y la Agrupación Coral de Los Ríos, se unen para estrenar en FILSA 2025 dos cantatas inspiradas en textos de la poetisa nacional: Cantos Mistrales, del compositor Jorge Luis Pacheco Estefan y Gabriela: Madre, valle y Semilla, de Camilo Silva Medina – reciente ganador del Premio Víctor Jara 2024. Reviven así en música textos esenciales en los que Mistral aborda temas tan relevantes como la infancia, el rol del estado, la organización de las mujeres, la relación entre las personas y su territorio, los pueblos ancestrales que habitan esta tierra y los diversos paisajes que la conforman. En total cerca de noventa músicos en escena interpretarán estas obras profundamente ancladas en el territorio del Sur de Chile y desde ahí dialogan con el mundo.

Tras el acto de apertura de la feria, el corte de cinta y la inauguración del pabellón de Los Lagos, se realizará un recorrido por los stands del recinto ferial y un punto de prensa a las 14.30 horas

LIBRO

A las 15.00 horas de este viernes 21 de noviembre, está programada la presentación del libro del rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, titulado “Perspectivas y desafíos de las universidades públicas en Chile: marco institucional y resiliencia en las universidades estatales”, que tendrá lugar en el Escenario Plaza Feria del Centro Cultural Estación Mapocho. Este libro será presentado por las rectoras de la Universidad de Chile, Rosa Devés y de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Utem, Marisol Durán.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Campus Puerto Montt de la ULagos obtiene certificación de avanzada en sustentabilidad

Nuevamente el Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos obtuvo la certificación que…

20 minutos hace

Servicio de Salud Chiloé impulsa capacitación a TENS rurales para fortalecer la atención en postas insulares y territoriales

Con el objetivo de mejorar la calidad de la atención en los sectores más apartados…

24 minutos hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

31 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

37 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: “La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias”

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

43 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

50 minutos hace