El diputado Alejandro Bernales recordó este 21 de septiembre la hazaña de la Goleta Ancud y el rol fundamental de los chilotes en la toma de posesión del Estrecho de Magallanes en 1843, destacando que este hito histórico sigue invisibilizado en la memoria nacional.
“Sin Chiloé no hay Magallanes. No se entiende la historia de la Goleta Ancud, del 21 de septiembre y su llegada a Magallanes, sin la proeza chilota. Una goleta construida por chilotes, en pleno invierno, y navegada por ellos, digna de una película”, afirmó el diputado.
A pocos meses de celebrarse el Bicentenario de Chiloé, el próximo 19 de enero de 2026, Bernales llamó al gobierno a priorizar la preparación de esta conmemoración histórica. “Requerimos acciones urgentes, un Plan Bicentenario. Así como se celebraron los 200 años de Chile con todo, también debemos celebrar los 200 años de Chiloé con todo”, señaló, insistiendo en la necesidad de un compromiso real de las autoridades para poner en valor al archipiélago.
El parlamentario advirtió que la comunidad chilota está inquieta por el lento avance de las gestiones y recordó las principales deudas del Estado con el territorio. “Hoy la gente de Chiloé está molesta, preocupada, porque vamos lento. Existe una deuda en infraestructura, en salud y en educación que los chilotes requieren con urgencia, para tener un Bicentenario como se merece nuestra gente”, concluyó.
El escritor Ramón Díaz Eterovic fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025, en…
La administración de Trump busca advertir sobre un supuesto vínculo entre paracetamol y autismo en…
El Plan Más Héroes, de Caja Los Héroes, beneficia a casi 33.000 afiliados de 14…
En el marco del llamado a movilización ciudadana realizada este lunes 22 de septiembre bajo…
Por Ruth Espinosa Sarmiento, Decana interina de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.En…
En el marco de su compromiso con el respeto a la diversidad y el cumplimiento…