Categorías: LOS LAGOS

ULagos Osorno fue la sede en el sur de las Olimpíadas de Química UMCE 2025

Se trató de la primera etapa clasificatoria que convocó a más de 50 establecimientos educacionales. La próxima fecha regional será el 27 de septiembre y la final nacional en Santiago el 4 y 6 de noviembre.

Fueron alrededor de 180 estudiantes, fundamentalmente de 3° y 4° año medio de diferentes establecimientos educacionales que se dieron cita en la Universidad de Los Lagos para participar de la primera etapa clasificatoria regional para las Olimpiadas de Química UMCE 2025.

El coordinador del evento para las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén es el académico del Departamento de Acuicultura y Recursos Agroalimentarios de la Universidad de Los Lagos, Emir Valencia, quien explicó que el trabajo de coordinación se realiza cada año a través de los y las profesores/as de la asignatura de los distintos establecimientos y que debido a la extensión característica de la región, en esta oportunidad se habilitó otro espacio en Chiloé y en San José de la Mariquina (Los Ríos) para que en forma simultánea se efectuarán también ahí las pruebas respectivas.

Este certamen que es organizado por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación cuenta con el auspicio de las universidades del CRUCH y la Sociedad Chilena de Educación Científica. “El objetivo es motivar a los estudiantes que conozcan y se interesen en la química en general, que permita que tengamos gente en el futuro interesada en el área de las ciencias, darse cuenta que la química abarca muchas ramas de distintas profesiones, que está en muchos espacios”, sostuvo el académico Emir Valencia, quien destacó el apoyo que ha tenido de la Dirección de Docencia de Pregrado de la Universidad para ser sede de estas olimpiadas.

Katia Acuña, cursa 3° medio en el colegio San José de Puerto Montt.Yo di la prueba para poder tener la experiencia, en mi colegio tenemos química como electivo entonces este era una gran oportunidad para poder medirme, ver realmente si puedo aplicar las cosas que sé, me gusta el área de la ciencia en general, vi que había cosas que tenía que repasar más, es primera vez que tengo esta experiencia”, indicó la estudiante.

Su profesor, Daniel Altamirano, comentó que es segunda vez que participa con estudiantes de 3° medio del electivo de química. “La motivación pasa porque es una instancia nacional donde se miden con otros colegios, conocen pruebas que son distintas a las del colegio y así se les abre la idea de cómo se está evaluando y lo que les espera más adelante. Si uno analiza las carreras y las mallas curriculares de los primeros años, especialmente en el área de la salud, tienen como constante la química orgánica y química en general, entonces este tipo de eventos es para que los estudiantes puedan afrontar lo que se viene de mejor manera”, explicó el docente.

El próximo 27 de septiembre será la clasificatoria nacional de estas olimpiadas y la final se contempla que será en Santiago el 4 y 6 de noviembre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa fortalece la educación técnico profesional de la Región de Los Ríos con su Programa “Liceos Eléctricos”

En el marco de la celebración a nivel nacional del Día de la Educación Técnico…

21 minutos hace

Estudiantes de distintas comunas del país llegaron a La Serena para participar del 8vo torneo de la Liga de Robótica

La actividad es un hito desarrollado por NeoEduca junto a la carrera de Informática de…

30 minutos hace

“Clínica Impulsa MiPe” culmina exitoso ciclo de asesorías para microempresarios de Temuco

La iniciativa, desarrollada por la Universidad Autónoma de Chile en conjunto con el municipio local,…

51 minutos hace

CorreosChile y ProChile celebran la participación en Expo Osaka 2025 con una Emisión Postal de colección

Un sello y cuatro postales, invitan a descubrir cómo nuestro país se hace presente en…

2 horas hace

Desarrollo Social da luz verde para el diseño de mejoramiento de la ruta S-227 Pillanlelbún – Quintrilpe

La seremi de la cartera social en La Araucanía, Mariela Huillipan, destacó el trabajo de…

2 horas hace

Movistar anuncia nueva era 5G en Antofagasta y presenta pionero dron autónomo con IA incluida

Desde el Estadio Municipal Calvo y Bascuñán, se realizó el lanzamiento, liderado por el Presidente…

2 horas hace