Categorías: LOS LAGOS

Ejército entrena a sus soldados en operaciones de montaña invernal en Los Lagos

En pleno corazón de la región de Los Lagos, rodeados de nieve, viento y temperaturas extremas, soldados del Destacamento de Montaña N° 9 “Arauco” se adentraron en una experiencia formativa clave: la fase de ambientación en montaña invernal. El escenario fue el Centro de Instrucción y Entrenamiento “Antillanca”, donde enfrentaron los desafíos propios de la montaña, como parte de su proceso de preparación para operar en condiciones climáticas adversas.

Esta etapa estuvo especialmente dirigida a quienes aún no son especialistas en montaña. A ellos se sumaron Soldados Conscriptos y de Tropa Profesional de la Compañía de Ingenieros de Montaña N° 12 “Tronador”, quienes compartieron conocimientos, esfuerzos y vivencias durante días intensos de instrucción en terreno.

Los soldados fueron instruidos por especialistas en montaña de su propia unidad, quienes los capacitaron en técnicas fundamentales para vivir, desplazarse y cumplir misiones en zonas nevadas. Cada jornada implicó no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también superar pruebas físicas y mentales en un entorno que no da tregua. La instrucción incluyó la construcción de refugios, el uso eficiente del equipo técnico, el desplazamiento seguro sobre la nieve y técnicas de auxilio y rescate, además del aprendizaje y práctica del esquí de travesía y el uso de raquetas.

El Capitán Álvaro Leal V., comandante subrogante de la Compañía de Ingenieros de Montaña, destacó la importancia de que los soldados vivan esta experiencia directamente en el terreno. “Lo fundamental es que aprendan a desenvolverse en la nieve, a sobrevivir en ella, a construir sus propios refugios y, sobre todo, a moverse con seguridad. Esto es clave para que, llegado el momento, puedan combatir en condiciones extremas”, explicó.

Para la Soldado Conscripto Natalia Valderas S., esta semana significó mucho más que un entrenamiento. “Las instrucciones en esquí randoneé, raquetas y construcción de refugios de nieve me han permitido desenvolverme de manera segura en la montaña. Este entorno te desafía día a día, y me ha ayudado a fortalecer mis capacidades como ingeniera de montaña y a dar lo mejor de mí para aportar a la unidad”, relató.

Lo vivido en Antillanca no solo refuerza habilidades técnicas: también templa el carácter, fortalece el trabajo en equipo y prepara a los soldados para enfrentar situaciones reales en una de las geografías más exigentes del país. Con este tipo de instrucción, el Ejército de Chile reafirma su compromiso con la formación especializada, clave para el cumplimiento de sus misiones y para brindar apoyo en zonas cordilleranas cuando la ciudadanía más lo necesita.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

12 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

12 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

12 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

13 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

13 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

14 horas hace