Categorías: LA ARAUCANÍA

Beltrán presentó inédito proyecto de resolución para creación de Programa Preventivo Cardiológico

El programa estaría dirigido a los establecimientos educacionales del país, dada la alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares en la población chilena.


Como una muestra de que siempre está preocupado por la salud de los ciudadanos, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva presentó, durante la jornada de este viernes 25 de julio, un proyecto de resolución en el que solicita al presidente de la República, la creación de un Programa Preventivo Cardiológico para todos los establecimientos educacionales del país.

Según detalló el Parlamentario Mallequino esto obedece a “la alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares en la población y el impacto significativo que esto tiene en la salud pública y la calidad de vida de las personas; además no debemos olvidar la importancia de la prevención y la promoción de hábitos saludables desde edades tempranas, para reducir la incidencia de factores de riesgo cardiovascular y la necesidad de fortalecer la educación en salud y fomentar la conciencia sobre la importancia de un estilo de vida cardiosaludable en la comunidad escolar”.

En ese sentido recalcó que “las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile, siendo responsables de un porcentaje considerable de los fallecimientos anuales y que los factores de riesgo cardiovascular, como la obesidad, el sedentarismo, la mala alimentación y el tabaquismo, generalmente se inician y consolidan durante la infancia y la adolescencia; la implementación de programas preventivos en el ámbito escolar ha demostrado ser una estrategia efectiva para generar conciencia, modificar conductas y promover hábitos saludables a largo plazo”.

“Tomando en consideración todas estas razones —afirmó el diputado Beltrán— y el hecho de que es responsabilidad del Estado velar por la salud de sus ciudadanos, especialmente de los niños, niñas y adolescentes y garantizar su acceso a programas de prevención y educación en salud, es que hemos presentado este proyecto de resolución para solicitar la creación de un Programa Preventivo Cardiológico para ser instaurado, de manera obligatoria, en todos los establecimientos educacionales del país”.

Asimismo precisó que el objetivo del programa es educar a los estudiantes, docentes y apoderados sobre la importancia de la salud cardiovascular y los factores de riesgo asociados; fomentar la adopción de hábitos de vida saludables, como la alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y la prevención del tabaquismo; identificar precozmente posibles factores de riesgo cardiovascular en los estudiantes, mediante la realización de evaluaciones básicas y derivación oportuna cuando sea necesario y promover la creación de entornos escolares saludables que faciliten la elección de opciones cardiosaludables.

El Congresista Curacautinense aseguró que los recursos necesarios para la implementación y sostenibilidad de este programa se gestionarían a través de la Ley de Presupuestos para el año 2026 y que es necesaria la coordinación entre los Ministerios de Salud y Educación para su correcta ejecución y seguimiento a nivel nacional.

Finalmente Juan Carlos Beltrán dijo que “cuidar de las generaciones de relevo es esencial para el progreso del país, por lo que considero que con este tipo se programas que atacan las principales causas de muerte de los ciudadanos, no sólo estamos cuidando la salud de los chilenos, que es una de nuestras tareas, sino que nos aseguramos de que el país tenga un mejor futuro, con ciudadanos más sanos y con mejores condiciones de vida”.

The post Beltrán presentó inédito proyecto de resolución para creación de Programa Preventivo Cardiológico appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

16 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

16 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

16 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

17 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

17 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

18 horas hace