Categorías: LOS LAGOS

Descubren nueva población de huemules en la Patagonia chilena: solo quedan 1.500 en el mundo

El hallazgo de diez ejemplares en Cabo Froward, en la Región de Magallanes, abre una nueva esperanza para la conservación del ciervo más amenazado de Chile. Rewilding Chile propone convertir la zona en parque nacional.

Una nueva población de diez huemules fue descubierta en uno de los rincones más remotos de la Patagonia chilena. Se trata de Cabo Froward, en la Región de Magallanes, donde por primera vez se ha logrado registrar a este ciervo nativo —emblema nacional y en grave peligro de extinción— viviendo en libertad y en buen estado de conservación.

El anuncio fue realizado este lunes por la fundación Rewilding Chile, quienes junto a guardaparques de la Conaf y otros expertos han desarrollado una serie de expediciones aéreas, terrestres y marítimas en la zona tras el avistamiento del primer ejemplar en agosto de 2023.

Nos sentimos sumamente afortunados de poder relevar esta información y constatar que los animales están en muy buena condición”, afirmó Cristián Saucedo, director de Vida Silvestre de Rewilding Chile.

Por su parte, Miguel Lopetegui, guardaparques de la Conaf, destacó que el aislamiento geográfico ha sido clave para que esta población de huemules sobreviva. “El hecho que se generen barreras geográficas que impiden que el humano llegue a esa zona nos permite realmente decir que el huemul está bien conservado gracias al aislamiento”, sostuvo.

Lopetegui también relató el impacto emocional del hallazgo: “Fue un poco sorpresivo llegar y ver desde el helicóptero a un huemul en la cumbre. Fue como la bienvenida a ese lugar. Nos emocionamos mucho y de alguna forma nos inyectó mucha energía”.

El equipo utilizó cámaras trampa para documentar la presencia no solo de huemules —incluyendo machos, hembras y crías—, sino también de otras especies amenazadas como el huillín (nutria de río), el puma, el zorro culpeo, además de más de 40 especies de aves. Los investigadores destacaron que los huemules mostraron un comportamiento “manso” y social, con crías jugando entre sí.

Ante la relevancia del hallazgo, desde Rewilding Chile hicieron un llamado a reforzar la protección del área. “Estos hallazgos reafirman la necesidad de proyectar a Cabo Froward como un Parque Nacional que proteja el refugio más austral del huemul”, afirmó Saucedo.

En marzo de 2024, el presidente Gabriel Boric firmó un acuerdo junto a Rewilding Chile y la Fundación Tompkins Conservation para crear el Parque Nacional Cabo Froward, que abarcará más de 121.600 hectáreas en la Península de Brunswick.

Este parque forma parte del Corredor Nacional del Huemul, una estrategia de conservación liderada por el Ministerio de Agricultura y articulada por la Conaf y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con apoyo de Rewilding Chile.

Actualmente, se estima que quedan solo 1.500 huemules entre Chile y Argentina. Este hallazgo refuerza la urgencia de avanzar en políticas de conservación activas que permitan la recuperación de esta especie símbolo del escudo nacional chileno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Viajes más largos, menos vuelos: ¿Qué es el “tripchaining”?

Popular en Europa, esta tendencia capta a viajeros que optan por enlazar destinos cercanos en…

5 horas hace

Viajes más largos, menos vuelos: ¿Qué es el “tripchaining”?

Popular en Europa, esta tendencia capta a viajeros que optan por enlazar destinos cercanos en…

5 horas hace

¿Adiós a los agentes de viaje? Latinoamérica lidera uso de inteligencia artificial para planificar viajes

En América Latina, la IA no solo inspira nuevos destinos, sino que también se consolida…

5 horas hace

Fiestas Patrias seguras: Claves para proteger tu hogar ante posibles robos

Durante los periodos de vacaciones, los robos a domicilios aumentan entre un 10% y un…

5 horas hace

Deportes Temuco clasificó a semifinales del Ascenso Femenino tras vencer a Limache

Con gol de Madeley Geldres y una sólida defensa, el Pije femenino derrotó 1-0 a…

6 horas hace

CNTC exige acción del Gobierno por ataque incendiario en Carahue

La Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) condenó enérgicamente el nuevo ataque incendiario registrado…

8 horas hace