En la instancia, se solicitó priorizar a la comuna de Ancud en la construcción de nuevas viviendas, ante la urgente necesidad de avanzar en proyectos que han estado detenidos durante años. Según se indicó, el MINVU y el SERVIU se comprometieron a apoyar al municipio en la gestión de un terreno que pueda ser financiado, idealmente, a través del Gobierno Regional, tal como lo han planteado distintas autoridades regionales.
“El ministro ha asumido compromisos concretos y vamos a fiscalizar para que se cumplan. Estamos hablando de la posibilidad de mejorar la calidad de vida de muchas familias, con acceso a una vivienda digna, calefacción adecuada y ahorro en consumo de energía”, señaló el diputado Bernales.
Otro de los temas planteados fue la necesidad de reactivar el subsidio de acondicionamiento térmico, que ha estado con retrasos en su entrega en la Región de Los Lagos. La delegación pidió que se abran nuevas postulaciones y que se entreguen los fondos pendientes a quienes ya fueron beneficiados.
Por su parte, el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, expresó: “Llevamos años viendo cómo no avanzamos en la construcción de viviendas. Hoy queremos contar con un terreno concreto y comenzar definitivamente con los trabajos. Esta reunión es parte de un esfuerzo constante junto a dirigentes y autoridades para que Ancud tenga soluciones reales”.
El concejal Pablo Vargas, en tanto, valoró el espacio de diálogo con el Ministerio y afirmó que “pese a las dificultades que enfrentan muchos de estos proyectos, se acordaron compromisos y esperamos que haya seguimiento en el corto plazo. La ciudadanía no puede seguir esperando”.
La reunión representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones concretas para la crisis habitacional en Chiloé, con el compromiso de autoridades locales y nacionales de trabajar de forma coordinada para avanzar.
El profesor Paredes es el primer Alumni en asumir como Decano, marcando un hito en…
Cómo se produce el agua de Valdivia y la relación entre la calidad y el…
La jornada contó con más de 20 expositores como el Ceaza, Par Explora Coquimbo, la…
• Investigación sobre el uso de péptidos naturales en esta área de la dermatología y…
Jóvenes de 14 a 29 años podrán disfrutar de tres meses de formación artística gratuita…
Los primeros brotes de uva de mesa marcan el inicio de una nueva temporada en…