Categorías: LOS LAGOS

Reunión en Santiago busca destrabar déficit habitacional en Ancud y avanzar en subsidios térmicos para la región

Con el objetivo de abordar el grave déficit habitacional que afecta a la comuna de Ancud, el diputado Alejandro Bernales celebró una importante reunión con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, el concejal Pablo Vargas y los dirigentas sociales de Ancud y Puerto Montt.

En la instancia, se solicitó priorizar a la comuna de Ancud en la construcción de nuevas viviendas, ante la urgente necesidad de avanzar en proyectos que han estado detenidos durante años. Según se indicó, el MINVU y el SERVIU se comprometieron a apoyar al municipio en la gestión de un terreno que pueda ser financiado, idealmente, a través del Gobierno Regional, tal como lo han planteado distintas autoridades regionales.

“El ministro ha asumido compromisos concretos y vamos a fiscalizar para que se cumplan. Estamos hablando de la posibilidad de mejorar la calidad de vida de muchas familias, con acceso a una vivienda digna, calefacción adecuada y ahorro en consumo de energía”, señaló el diputado Bernales.

Otro de los temas planteados fue la necesidad de reactivar el subsidio de acondicionamiento térmico, que ha estado con retrasos en su entrega en la Región de Los Lagos. La delegación pidió que se abran nuevas postulaciones y que se entreguen los fondos pendientes a quienes ya fueron beneficiados.

Por su parte, el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, expresó: “Llevamos años viendo cómo no avanzamos en la construcción de viviendas. Hoy queremos contar con un terreno concreto y comenzar definitivamente con los trabajos. Esta reunión es parte de un esfuerzo constante junto a dirigentes y autoridades para que Ancud tenga soluciones reales”.

El concejal Pablo Vargas, en tanto, valoró el espacio de diálogo con el Ministerio y afirmó que “pese a las dificultades que enfrentan muchos de estos proyectos, se acordaron compromisos y esperamos que haya seguimiento en el corto plazo. La ciudadanía no puede seguir esperando”.

La reunión representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones concretas para la crisis habitacional en Chiloé, con el compromiso de autoridades locales y nacionales de trabajar de forma coordinada para avanzar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

44 minutos hace

Sabores del campo: Realizan taller de cocina ancestral para productoras agrícolas del Biobío

Se trató de una instancia para traspasar conocimientos y saberes de platos típicos, donde participaron…

59 minutos hace

Rompecabezas, más que una entretención: Experta detalla 5 beneficios que proporcionan para el desarrollo infantil

Los rompecabezas no solo entretienen: también son una poderosa herramienta para estimular habilidades cognitivas, emocionales…

1 hora hace

Ludopatía: Cuando el juego deja de ser diversión

Valentina Morales Arriagada Directora Clínica de Atención Psicológica Universidad Andrés Bello – Sede Concepción La…

1 hora hace

Suplantación de identidad y consumidores: un desafío de seguridad digital

Por César Vargas Rojas, académico Facultad de Derecho, Universidad Andrés Bello.En un escenario cada vez…

1 hora hace

¿Puede el dolor musculoesquelético crónico asociarse a depresión?

Investigadores de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello midieron la relación entre depresión y dolor…

1 hora hace