Categorías: LOS LAGOS

Reunión en Santiago busca destrabar déficit habitacional en Ancud y avanzar en subsidios térmicos para la región

Con el objetivo de abordar el grave déficit habitacional que afecta a la comuna de Ancud, el diputado Alejandro Bernales celebró una importante reunión con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, el concejal Pablo Vargas y los dirigentas sociales de Ancud y Puerto Montt.

En la instancia, se solicitó priorizar a la comuna de Ancud en la construcción de nuevas viviendas, ante la urgente necesidad de avanzar en proyectos que han estado detenidos durante años. Según se indicó, el MINVU y el SERVIU se comprometieron a apoyar al municipio en la gestión de un terreno que pueda ser financiado, idealmente, a través del Gobierno Regional, tal como lo han planteado distintas autoridades regionales.

“El ministro ha asumido compromisos concretos y vamos a fiscalizar para que se cumplan. Estamos hablando de la posibilidad de mejorar la calidad de vida de muchas familias, con acceso a una vivienda digna, calefacción adecuada y ahorro en consumo de energía”, señaló el diputado Bernales.

Otro de los temas planteados fue la necesidad de reactivar el subsidio de acondicionamiento térmico, que ha estado con retrasos en su entrega en la Región de Los Lagos. La delegación pidió que se abran nuevas postulaciones y que se entreguen los fondos pendientes a quienes ya fueron beneficiados.

Por su parte, el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, expresó: “Llevamos años viendo cómo no avanzamos en la construcción de viviendas. Hoy queremos contar con un terreno concreto y comenzar definitivamente con los trabajos. Esta reunión es parte de un esfuerzo constante junto a dirigentes y autoridades para que Ancud tenga soluciones reales”.

El concejal Pablo Vargas, en tanto, valoró el espacio de diálogo con el Ministerio y afirmó que “pese a las dificultades que enfrentan muchos de estos proyectos, se acordaron compromisos y esperamos que haya seguimiento en el corto plazo. La ciudadanía no puede seguir esperando”.

La reunión representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones concretas para la crisis habitacional en Chiloé, con el compromiso de autoridades locales y nacionales de trabajar de forma coordinada para avanzar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Condenan a 13 años de cárcel a hombre que mató a joven militar en Cocholgüe tras intentar entrar por la fuerza a una fiesta

Tribunal Oral de Concepción determinó que Vicente Betancourt Pérez fue autor del homicidio de Bayron…

6 horas hace

Académicas de Chiloé destacan en programas de liderazgo e investigación con enfoque de género impulsados por la Universidad de Los Lagos

Iniciativas formativas y actualización normativa fortalecen el rol de investigadoras e investigadores de la sede…

6 horas hace

Identidades Festival celebró once años de vida enraizando las artes escénicas en Antofagasta

Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, presentado por Escondida |…

7 horas hace

Valdiciencias Austral cierra su séptima versión con miras a nuevos desafíos

Con la presencia de autoridades universitarias y regionales, este viernes se realizó la jornada de…

7 horas hace

Académico PUCV encabezará estudio solicitado por la Unesco sobre los circuitos musicales de Valparaíso

La Investigación tiene el fin de caracterizar a la comuna como ciudad creativa de la…

7 horas hace

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

7 horas hace