Categorías: LOS LAGOS

Diputado Bernales presenta proyecto de Ley para sancionar malos tratos en el transporte público

En el marco de un conversatorio con dirigentes estudiantiles de la Región de Los Lagos, el diputado del Distrito 26, Alejandro Bernales, presentó un proyecto de Ley que busca proteger a los usuarios del transporte público —especialmente estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad— frente a malos tratos y cobros indebidos. La iniciativa establece sanciones para conductores que no respeten la tarifa estudiantil debidamente acreditada o que incurran en actos de violencia verbal o física, con multas que podrían alcanzar los $200.000.

“Lamentablemente hemos visto imágenes que recorrieron el país, mostrando agresiones físicas de choferes a estudiantes. No vamos a permitir más malos tratos. Por eso ingresamos este proyecto, que busca sancionar a los responsables y garantizar el respeto en el transporte público”, señaló el parlamentario, destacando que la iniciativa ya cuenta con el respaldo de organizaciones estudiantiles.

Desde el mundo estudiantil, la propuesta fue ampliamente valorada. Jaime Alvarado, presidente del Centro de Alumnos del Liceo de Hombres Manuel Montt, afirmó: “Nos parece una excelente propuesta. No podemos seguir permitiendo estos tratos hacia los estudiantes”. Óscar Alvarado, delegado de Cultura del mismo liceo, agregó: “Es clave que existen canales seguros, anónimos y eficaces para denunciar este tipo de violencia”. Por su parte, Laura Huentelican, presidenta del Centro de Alumnos del Colegio Bosquemar, señaló que el proyecto “nos dará más seguridad, porque los malos tratos también nos dañan psicológicamente”. Desde la educación superior, Antonio Beyer, dirigente estudiantil de la Universidad Austral de Chile, expresó: “Estamos comprometidos en apoyar este tipo de iniciativas. Nos afecta como universitarios, pero también como ciudadanos. Valoramos que se proteja la dignidad de quienes usamos el transporte público día a día”.

El proyecto será ingresado formalmente en los próximos días y se espera que avance con el respaldo transversal de más parlamentarios y organizaciones sociales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

7 horas hace

Un hito histórico para la salud del sur: ULagos presenta la nueva carrera de Medicina

Se trata de un hecho sin precedentes en el sur del país, convirtiéndose en la…

1 día hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Más de 20 mil niños participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…

1 día hace

Despegue forestal de Paraguay abre nuevas oportunidades para Pymes chilenas

El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…

1 día hace