Categorías: LOS LAGOS

CMT despliega equipo técnico en la ruta Chinquihue tras derrumbe

Personal del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) se encuentra trabajando en el kilómetro 10 de la ruta  a Chinquihue, en la comuna de Puerto Montt, tras el deslizamiento de tierra que mantiene  interrumpido el tránsito vehicular en el sector. El operativo responde a una solicitud formal de las  autoridades regionales, emitida en el marco de la Alerta Amarilla vigente, con el objetivo de  resguardar la seguridad de los habitantes y restablecer la conectividad vial.

En ese contexto, el personal militar realizó una inspección detallada de la zona afectada para evaluar  el estado del terreno y los factores de riesgo asociados a nuevos desprendimientos.

“El análisis preliminar se centró en el estudio del talud y sus condiciones de estabilidad. Nuestro  objetivo es generar un diagnóstico preciso que oriente la toma de decisiones técnicas”, señaló el  Jefe de la Subjefatura Zonal CMT “Puerto Montt”, Teniente Coronel Cristian Villagra R.,

La evaluación estuvo a cargo del Ingeniero Constructor José Navarro N., especialista del CMT, quien  lideró la revisión técnica del macizo y elaborará un informe que será entregado a las autoridades.  Este documento contempla un estudio de los riesgos latentes, recomendaciones para la  estabilización del terreno y sugerencias de mitigación, especialmente en función del impacto que  podrían generar fenómenos climáticos como el congelamiento y deshielo en los meses venideros.

A través de medios técnicos se pudieron identificar grietas, puntos de fractura y se evaluó la  estabilidad general del terreno desde diferentes ángulos, información que complementará el  análisis.

Paralelamente a este diagnóstico, el CMT colabora en el diseño de soluciones para recuperar la  operatividad de la ruta, contribuyendo con su experiencia en ingeniería y logística en entornos  complejos.

La intervención de estos profesionales reafirma el compromiso del Ejército con el bienestar de la  población, y su capacidad de respuesta en situaciones que requieren apoyo especializado y  coordinación interinstitucional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

8 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

9 horas hace