Categorías: LOS LAGOS

Futuros psicólogos ULagos finalizan con éxito proyectos para mejorar la calidad de vida de personas mayores del Hogar de Cristo

Estudiantes de quinto año de Psicología de la Universidad de Los Lagos, finalizaron dos proyectos de Talento Joven que la carrera se adjudicó, los cuales se desarrollaron en dependencias del Hogar de Cristo en la capital regional.

Los estudiantes Érico Villegas y Rodrigo Chiguay fueron los encargados de desarrollar los proyectos“Terapia Hortícola para usuarios adultos mayores postrados en fases leves y moderadas de enfermedades neurodegenerativas o con deterioro cognoscitivo leve en el Programa de Atención Domiciliaria Especializada para el Adulto Mayor Hogar de Cristo” y “Programa de Alfabetización en Salud Mental para profesionales y técnicos que trabajan en la Fundación Hogar de Cristo Sede Puerto Montt”, junto al profesor guía, académico Mauricio González Sepúlveda.

El proyecto de Terapia Hortícola según lo explicó Rodrigo Chiguay consistió en “una actividad terapéutica enfocada en brindar a las y los usuarios, el acceso a insumos tales como maceteros y semillas para su realización en los domicilios de manera individual. Es decir, las/os usuarios participarían sin la necesidad de salir de sus hogares para realizar una reunión, dado las condiciones de salud que presentan (postrados). Para luego poder trabajar en conjunto en diversas tareas a realizar, las cuales incluían metas a alcanzar. Todo esto con el fin de poder promover una mejora de la memoria y estimulación sensorial; reduciendo el estrés, la tensión y la ira, para desarrollar una actividad que beneficie la funcionalidad mental de las personas mayores en su hogar mediante el cuidado de una planta”, señaló.

Respecto a este proyecto, la directora docente de la carrera, psicóloga Paola Lausen Espinoza, comentó: “el propósito de esta actividad práctica es mejorar las destrezas motoras, las habilidades cognitivas, socioemocionales y sensoriales de las personas mayores, postradas del Hogar de Cristo en fases leves y moderadas de enfermedades neurodegenerativas, mediante la implementación de Terapia Hortícola por parte de los alumnos en práctica profesional en la institución”.

En el caso del segundo proyecto, el propósito fue acercar el conocimiento científico a profesionales que desempeñan funciones en el Hogar de Cristo, a través de estrategias de formación teórico prácticas. De hecho, la alfabetización se llevó a cabo mediante capacitaciones sobre salud mental, para que así las y los funcionarios, tuvieran conocimientos de los factores que la deterioran, además de actividades que sirven como resguardo psicológico para así poder afrontar diferentes situaciones del día a día.

Respecto al término de estos dos proyectos de estudiantes de la carrera de Psicología, el docente guía Mauricio González Sepúlveda agregó que: “la vinculación con el medio permite que la institución se conecte con la sociedad, sus necesidades y desafíos, generando una relación de confianza mutua y un sentido de pertenencia. Al participar en la comunidad como en estos dos proyectos, la ULagos puede contribuir al desarrollo local generando soluciones a problemas, promoviendo bienestar y calidad de vida”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

1 hora hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

1 hora hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

2 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

2 horas hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…

2 horas hace

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

14 horas hace