Categorías: LOS LAGOS

Dr. Roberto Canales Reyes, lanza campaña a Rector de la Universidad de Los Lagos para el período 2025-2029

“Es un motivo de celebración el que las Universidades Públicas elijan sus rectores. Creemos en la profundización de la democracia y tenemos muchas esperanzas para el futuro de nuestra Casa de Estudios y toda la comunidad ULagos”, señaló el candidato al ser proclamado por una veintena de académicos y académicas de los Campus Osorno y Puerto Montt.

El lunes 2 de junio de 2025, ya oficial y públicamente el Dr. Roberto Canales Reyes, lanzó su campaña para asumir la Rectoría de la Universidad de Los Lagos en el período 2025-2029.

La inscripción oficial se realizó el día 26 de mayo pasado, a partir de entonces se inició la campaña. Dentro de las primeras actividades se hizo el lanzamiento de su web ( https://robertocanalesreyes.com ), comenzó la distribución digital del programa que ahora ya se comienza también a distribuir físicamente, se realizó una importante reunión con el Centro de estudios del desarrollo regional y políticas públicas – CEDER, además de un live por zoom y algunas publicaciones en redes sociales.

“Será a partir del lunes 2 de junio, en todo caso, que esta campaña se visibilizará con mayor fuerza”, señala el candidato Canales, “habrá un despliegue de nuestro equipo, apoyando con la divulgación de nuestro programa, pegatina de afiches, varias reuniones con unidades académicas de la institución, entre otras novedades”.

Roberto Canales Reyes, es un destacado académico del Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos, reconocido nacional e internacionalmente por sus aportes a la formación inicial docente, la integración de tecnologías para la educación, la educación de jóvenes y adultos, así como en materias relativas desigualdades y derechos humanos. Es igualmente un ex estudiante de la misma institución donde cursó la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía. Con una trayectoria de más de 25 años en la institución que hoy aspira a liderar, ha desempeñando diversos cargos de gestión institucional siendo, el último de ellos, Consejero Superior durante el periodo 2023-2025. Es justamente en el ejercicio de ese cargo donde reconoce que “me comienzo a sensibilizar respecto de la necesidad de un cambio”.

La decisión final la tomó luego que 19 académicas y académicos de diversos departamentos de la Universidad de los campus de Osorno y Puerto Montt, le dirigieran una solicitud pública a través de una carta firmada. “Lo que me llevó, finalmente a tomar la decisión de postular, es que hemos estado discutiendo ideas desde hace casi dos años con más de 90 colegas de todos los campus y sedes y aunque faltaba un nombre, ya no podía seguir dilatando una respuesta. Tras 16 años de una misma autoridad universitaria, es natural que haya desgaste, necesitamos cerrar ese ciclo y retomar con nuevas energías y liderazgos, la etapa que se viene.”

Las elecciones se realizarán por voto electrónico el día 3 de julio de 2025.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

6 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

7 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

9 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

9 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

9 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

10 horas hace