Categorías: LOS LAGOS

Municipalidad de San Juan de la Costa promueve iniciativa para proteger el ganado ovino con perros mestizos criados con ovejas

En un trabajo articulado entre el Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Juan de la Costa y el equipo de INDAP Osorno, se realizó una charla informativa sobre el uso de perros mestizos como protectores del ganado ovino, una estrategia que ha dado excelentes resultados en la reducción de pérdidas por ataques de depredadores y que se busca replicar en distintos sectores de la comuna.

El alcalde José Luis Muñoz, expresó que “a través de nuestros equipos del Departamento de Fomento Productivo, apoyados por INDAP, hemos sostenido una reunión de trabajo en el sector de Putrihue Sur para abordar una experiencia piloto muy valiosa: la crianza de perros mestizos que protegen al ganado ovino. Esta iniciativa busca responder a una necesidad urgente, ya que muchas comunidades indígenas han visto afectada su economía por los ataques de perros asilvestrados. Queremos proteger una fuente histórica de sustento como es la crianza del cordero ‘Künko’, que además tiene un sello de origen que debemos potenciar. Con el apoyo técnico de INDAP y sin grandes inversiones, esta experiencia nos permitirá avanzar en la custodia y desarrollo productivo de nuestro campo”.

Esta iniciativa fue impulsada por el concejal Eduardo Ortega, quien explicó que “en sectores como Putrihue Sur, donde históricamente se criaban ovejas, hoy la actividad ha disminuido fuertemente por el ataque de perros silvestres. Sabemos de casos donde se ha perdido hasta el 70% del rebaño. Esto no solo tiene un impacto económico, sino también psicológico en las familias, porque muchos dependen de esa producción para sostener su hogar. Por eso, todo lo que podamos hacer para evitar esas pérdidas va directamente en beneficio de nuestros vecinos”.

El agricultor local Ricardo Matus valoró la instancia señalando que “la charla fue buena porque conviene tener un pastor que cuide el rebaño. Somos varios los afectados. Esta zona era de ovejas, pero los ataques han reducido mucho su crianza”.

La exposición estuvo a cargo del médico veterinario y ejecutivo de INDAP Osorno, Francisco Márquez, quien ha trabajado por más de 20 años en este sistema. Explicó que consiste en criar perros mestizos desde recién nacidos junto a las ovejas, logrando que los animales se sientan parte del rebaño y lo defiendan como propio. “Cuando uno pierde una oveja por ataque o robo, no solo se pierde ese animal, sino también sus crías futuras. Con este sistema, las pérdidas bajan a cero. Además, es una solución de bajo costo y mucho más efectiva que otras medidas como cercos eléctricos, cámaras o luces”.

La charla es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la seguridad y sostenibilidad de las actividades productivas campesinas en la comuna, y se proyecta realizar nuevas jornadas en otros sectores rurales durante el año.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

43 minutos hace

Electromovilidad en el Gran Concepción

Durante los últimos años, la electromovilidad ha pasado de ser una promesa lejana a una…

49 minutos hace

JUNAEB Concluye la entrega de Becas TIC que apoyan la educación especial en La Araucanía

Junaeb Araucanía culminó la entrega de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)…

51 minutos hace

Animales rescatados buscan familia este fin de semana en Concepción

La actividad se realizará en Mall del Centro Concepción este sábado 22 de noviembre desde…

54 minutos hace

Escuela Voipir de Ñancul desarrolló innovadora muestra interactiva en el marco del programa We Learn

Con notable participación estudiantil y el trabajo articulado de docentes de ciencias e inglés, la…

1 hora hace

Hospital San José de Victoria suma otro reconocimiento institucional

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

1 hora hace