Categorías: LOS LAGOS

Construyendo Identidad: Estudiantes de Psicología ULagos se autoreconocen en visita pedagógica


Con entusiasmo y algo de lluvia, más de 60 estudiantes junto a sus profesores/as realizaron caminatas por los senderos del Parque Nacional Chiloé y participaron de un espacio de diálogo a cargo del equipo de guardaparques de CONAF. ¿El objetivo? tener un acercamiento a la realidad local, en este caso Cucao y la costa pacífico de Chonchi, respecto a sus características geográficas y ambientales como también a las problemáticas emergentes en el territorio.

Así lo explica Rubén Celis, director docente de la carrera de Psicología: “El primer objetivo pedagógico tiene que ver con insertar lo que es la realidad regional y local dentro de las asignaturas taller de análisis de la realidad regional y bases sociales del comportamiento para que las y los estudiantes conozcan cómo se fue desarrollando el asentamiento humano dentro de Chiloé. Y también es un hito importante porque es la primera actividad de bienvenida a los estudiantes que ingresaron este año, por lo que es una especie de rito que estamos tratando de instalar porque acá en Chiloé la carrera es bastante nueva y son ciertos elementos que tenemos que insertar para poder desarrollar la cultura de la carrera y la identidad de los estudiantes”.

En la visita participaron estudiantes de tercero y segundo año de la carrera. Uno de ellos fue

Cristóbal Subiabre, de la segunda promoción, quien valoró la experiencia, ya que “ha sido maravillosa y ojalá que se vuelva una tradición porque podemos conectar todos nuestros compañeros. Es una oportunidad única que tenemos para unirnos como carrera porque normalmente vamos a estar distanciados y enfocados en nuestros estudios, así que es una instancia maravillosa para compartir”.

Alexandra Pacheco, estudiante de primer año expresó que “esta experiencia fue muy bonita para compartir con nuestros compañeros de otros años y otras secciones. Acá pudimos recorrer ciertas rutas que tiene el parque y una de ellas fueron las dunas que dan hacia el sector de las playa, donde pudimos ver un paisaje muy bonito y poder realizar más conexiones y poder compartir entre todos. También conocer cómo se conecta la cultura indígena de Chile con el parque, cómo se cuida todo lo forestal, cómo se cuidan los animales y poder también conectar con nuestras raíces”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

2 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

2 horas hace

Incendio destruye tradicional establecimiento comercial en el centro de Collipulli

Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…

6 horas hace

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

6 horas hace

Reunión marcó inicio de histórico proceso de reforma estatutaria en UACh

Grupo de trabajo estará a cargo de elaborar una propuesta metodológica para la definición de…

6 horas hace

Exportaciones de la Región de Los Lagos superan los US$ 5.100 millones entre enero y septiembre

Según el último informe del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, la región reafirma…

6 horas hace