Categorías: LOS LAGOS

Construyendo Identidad: Estudiantes de Psicología ULagos se autoreconocen en visita pedagógica


Con entusiasmo y algo de lluvia, más de 60 estudiantes junto a sus profesores/as realizaron caminatas por los senderos del Parque Nacional Chiloé y participaron de un espacio de diálogo a cargo del equipo de guardaparques de CONAF. ¿El objetivo? tener un acercamiento a la realidad local, en este caso Cucao y la costa pacífico de Chonchi, respecto a sus características geográficas y ambientales como también a las problemáticas emergentes en el territorio.

Así lo explica Rubén Celis, director docente de la carrera de Psicología: “El primer objetivo pedagógico tiene que ver con insertar lo que es la realidad regional y local dentro de las asignaturas taller de análisis de la realidad regional y bases sociales del comportamiento para que las y los estudiantes conozcan cómo se fue desarrollando el asentamiento humano dentro de Chiloé. Y también es un hito importante porque es la primera actividad de bienvenida a los estudiantes que ingresaron este año, por lo que es una especie de rito que estamos tratando de instalar porque acá en Chiloé la carrera es bastante nueva y son ciertos elementos que tenemos que insertar para poder desarrollar la cultura de la carrera y la identidad de los estudiantes”.

En la visita participaron estudiantes de tercero y segundo año de la carrera. Uno de ellos fue

Cristóbal Subiabre, de la segunda promoción, quien valoró la experiencia, ya que “ha sido maravillosa y ojalá que se vuelva una tradición porque podemos conectar todos nuestros compañeros. Es una oportunidad única que tenemos para unirnos como carrera porque normalmente vamos a estar distanciados y enfocados en nuestros estudios, así que es una instancia maravillosa para compartir”.

Alexandra Pacheco, estudiante de primer año expresó que “esta experiencia fue muy bonita para compartir con nuestros compañeros de otros años y otras secciones. Acá pudimos recorrer ciertas rutas que tiene el parque y una de ellas fueron las dunas que dan hacia el sector de las playa, donde pudimos ver un paisaje muy bonito y poder realizar más conexiones y poder compartir entre todos. También conocer cómo se conecta la cultura indígena de Chile con el parque, cómo se cuida todo lo forestal, cómo se cuidan los animales y poder también conectar con nuestras raíces”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CGE refuerza red eléctrica en Antofagasta con poda preventiva y brigada especializada en líneas energizadas

En el marco del Plan Invierno 2025, CGE realizó esta mañana una demostración en terreno…

12 horas hace

Hospital de Gorbea destaca avances en campaña de vacunación 2025

Con la implementación del vacunatorio en el establecimiento y un despliegue territorial por parte del…

12 horas hace

Docente UCT asume liderazgo del Capítulo Chileno de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio

Sobre el rol que puede asumir Chile en la agenda internacional de la Red, el…

12 horas hace

Francisco Brizuela es el nuevo Director Regional de Junaeb a través de Alta Dirección Pública

Esta mañana la Seremi de Educación, Marcela Castro, presentó a Francisco Brizuela Tapia como Director…

12 horas hace

Investigadora UACh expone avances de proyecto de cáncer de mama ante Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados

Gracias a la invitación generada por la presidenta de la comisión, la diputada por Los…

12 horas hace