Categorías: LOS LAGOS

Dirección Regional del Trabajo realizó fiscalizaciones y capacitó laboralmente a empleadores en amplio despliegue en Palena

Director regional Claudio Salas y un equipo de apoyo realizaron fiscalizaciones y capacitaciones a micro y pequeños empleadores entre el miércoles y este viernes en Chaitén y Futaleufú.

Fiscalizaciones a los sectores de hotelería, comercio minorista y la construcción, además de charlas sobre legislación laboral a empleadores y entrevistas con autoridades locales, realizó entre el miércoles y este viernes la Dirección Regional del Trabajo (DRT) en un intenso despliegue operativo en la provincia de Palena.

Las actividades fueron encabezadas por el director regional del Trabajo, Claudio Salas; el inspector provincial de Palena, Ernesto Morales, y el coordinador inspectivo regional, Nelson Carrasco.

Claudio Salas explicó que “este operativo inspectivo y capacitador es un imperativo para la Dirección Regional del Trabajo, puesto que como servicio público tenemos el deber de llegar a todo el territorio de nuestra jurisdicción, sin importar su lejanía, como es el caso de la provincia de Palena, para hacer respetar los derechos laborales y capacitar a los empleadores, especialmente los micro y pequeños, para que mejoren su cumplimiento de las normas que protegen a trabajadores y trabajadoras”.  

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Ricardo Ebner, valoró el despliegue institucional en el territorio: “Destacamos el compromiso y la presencia activa de la Dirección Regional del Trabajo en la provincia de Palena, una zona que, por su geografía, requiere de una política pública con enfoque territorial. Esta semana realizaron fiscalizaciones clave a sectores como hotelería, comercio y construcción, y además entregaron herramientas a empleadores y empleadoras a través de capacitaciones que fortalecen el cumplimiento de la normativa laboral. Como Mintrab Los Lagos, durante este año hemos estado presentes en Palena con todos nuestros servicios dependientes: la Dirección del Trabajo (DT), el Instituto de Previsión Social (IPS), el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Esta presencia articulada permite avanzar en condiciones laborales más dignas, seguras y justas para las y los trabajadores de la región”.

En Chaitén

El miércoles 23 de abril se fiscalizó al Hotel “Teo´s Lodge”, en Puerto Cárdenas, Chaitén, en el marco del Programa Regional de Fiscalización a Hoteles. Este programa consiste en 45 fiscalizaciones de condiciones laborales de los trabajadores, jornadas y descansos y la revisión de condiciones básicas de seguridad y salud en el trabajo. 

En este ámbito, luego de la fiscalización, el director regional se trasladó al Departamento de Educación Provincial Palena. Allí se reunió con empleadores para difundir el reciente Decreto 44, que aprueba el nuevo reglamento sobre gestión preventiva de riesgos laborales.

Este viernes, tras estar el jueves en Futaleufú, Claudio Salas regresó a Chaitén y se reunió con el Delegado Presidencial Provincial de Palena, Luis Montaña, a quien le informó sobre el despliegue en toda la provincia y los resultados de las fiscalizaciones.

En Futaleufú

En esta comuna ayer jueves se realizaron fiscalizaciones asociadas a los programas regionales de Construcción y de Comercio minorista.

El resultado fue la detección de infracciones por no contar con registro de control de asistencia o no llevarlo correctamente, no escrituración del contrato de trabajo y no consignar por escrito en el contrato de trabajo o documento anexo el lugar de prestación de los servicios de los trabajadores. Todas las empresas fiscalizadas son mypimes, razón por la cual se les otorgó plazo para la corrección de las infracciones detectadas.

Asimismo, en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Futaleufú se difundió a empleadores el proceso de modernización de la Dirección del Trabajo, oportunidad en que también se respondieron dudas laborales planteadas por representantes del segmento de mipymes.

También se visitó la oficina de Chile Atiende de Futaleufú con el fin de conocer la coordinación permanente entre servicios públicos para atender a trabajadores y trabajadoras de lugares especialmente apartados.

Finalmente, se realizó una reunión con el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandon, para mantener una coordinación en la protección de derechos laborales y de difusión de normativa laboral, especialmente hacia las mipymes de la comuna.

Prensa

Ver comentarios

  • Los usuarios de Gendarmería están dando un gran paso hacia su reintegración en la sociedad. La capacitación es esencial para superar los desafíos que enfrentarán. Es alentador ver iniciativas que fomentan la rehabilitación. ¿Cómo se está monitoreando el progreso de estos usuarios en su transición?

  • Es importante destacar el compromiso de los usuarios de Gendarmería en su proceso de reintegración. La capacitación que están recibiendo les brinda herramientas fundamentales para afrontar los retos futuros. Este tipo de iniciativas no solo beneficia a los individuos, sino también a la comunidad en general. ¿Qué otros recursos se podrían implementar para garantizar un éxito continuo en su reintegración?

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

3 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

3 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

4 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

4 horas hace

Comunidades mapuche williche de Quinchao y Hualaihué intercambian experiencias en histórico encuentro sobre Espacios Costeros Marinos (ECMPO)

Dirigentes de Quinchao (Chiloé) y Mañihueico-Huinay (Hualaihué) compartieron saberes ancestrales en el marco de una…

4 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

4 horas hace