Categorías: LOS LAGOS

ULagos continúa colaboración junto a comunidad mapuche williche Fundo Alto Gamboa


Fue a fines del 2023 que estudiantes de la carrera Técnico Universitario en Construcción participaron en el mejoramiento de la ruka de la comunidad mapuche williche Fundo Alto Gamboa, convirtiéndose en una de las primera experiencias de vinculación donde las y los estudiantes lograron trabajar con un enfoque intercultural.

Es así como el pasado viernes 4 de abril, las y los directores docentes y profesores de las carreras de Técnico en Construcción, Técnico en Informática y Técnico en Educación Parvularia, visitaron nuevamente a la comunidad mapuche williche con el objetivo de seguir generando lazos de trabajo.

Silvia Castillo Sánchez, Directora de la Dirección de Pueblos Originarios de la ULagos, valoró la instancia e indicó:

“Fue una jornada muy significativa porque, en ese propósito de ir profundizando nuestra coherencia, es que nos recibió la comunidad Fundo Alto Gamboa a través de sus autoridades ancestrales donde se dio un conversación muy bonita para identificar oportunidades de colaboración”.

Desde proyectos de riego con automatización a cargo de estudiantes de Técnico en Informática, intercambio de experiencias con niños y niñas de la comunidad junto a estudiantes de Técnico en Parvularia y mejoramiento interno de la ruka por parte de estudiantes de Construcción, fueron algunas de las ideas que se plantearon en esta primera reunión.

Para la Longko de la comunidad mapuche williche Fundo Alto Gamboa, Clementina Lepio, esta oportunidad fue “un momento muy especial de conversación para que en comunidad podamos generar lazos de trabajo con estudiantes. Nosotros como comunidad mapuche williche queremos aportar nuestros saberes ancestrales y también lo que significará el trabajo colaborativo de tener y mantener un parque”.

La iniciativa se enmarca en el trabajo de vinculación territorial que impulsa la Dirección de Pueblos Originarios y la sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos, el cual busca contribuir en aprendizajes significativos con enfoque intercultural para las/os estudiantes en formación a través del trabajo colaborativo y bidireccional.

Lorena Escobar, encargada de Prácticas Profesionales de Técnico Universitario en Educación Parvularia, expresó que “tenemos la misión de crear vínculos con la comunidad donde pudimos intercambiar experiencias y conocimientos para formar en mis estudiantes la conciencia sobre este territorio para conocerlo y respetarlo, sobre todo con el cuidado de la naturaleza y su relación con la primera infancia”.

En tanto, para Francisco Kroff Trujillo, Director Docente de Técnico Universitario en Informática, existe la importancia de que el estudiante conozca su territorio:

“Es fundamental que nuestro estudiante inserto en el territorio pueda ir generando lazos con las comunidades que son muy importantes, sobre todo nosotros como carrera de ingeniería e innovación. Es importante llevar a nuestros estudiantes estos conocimientos para que se identifiquen con el territorio”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace