Categorías: LOS LAGOS

Saesa da el vamos a campaña “No + Pilas” en Colegio Riachuelo de Río Negro

  • , La iniciativa busca disminuir el impacto de estos residuos en el medio ambiente.

Alumnos del Colegio Riachuelo, de la comuna de Río Negro, participaron del lanzamiento de la campaña “No + Pilas” que tiene por objetivo evitar que elementos altamente contaminantes, como es el caso de las pilas alcalinas, dañen el medio ambiente, evitando que estos residuos lleguen a contaminar los ríos y suelos de la comuna.

La iniciativa, además de abogar por el cuidado del medio ambiente, también contempla fomentar la conciencia ecológica en toda la comunidad, desde los más pequeños y sus familias, hasta las autoridades comunales.

El jefe de zona de Saesa en Río Negro, Luis Henríquez, destacó esta iniciativa, ya que “permite disponer en un lugar seguro estos elementos que son bastante dañinos para nuestro medio ambiente, para lo cual el rol de la comunidad es fundamental, pues es necesario generar conciencia en todos los ámbitos, para ser un aporte al cuidado de nuestro ecosistema, su flora y fauna”.

Y es que este programa, que ya lleva más de 12 años desde su ejecución; en la provincia de Osorno ya ha evitado que más de 3 toneladas de pilas en desuso sean tiradas a la basura, y tengan un tratamiento adecuado para evitar daños medio ambientales.

Sebastián Cruzat, alcalde de la comuna de Río Negro agregó que “en lo inmediato, en definitiva, son herramientas que hoy día nos están sirviendo para la reducción de todo lo que hoy día, de alguna manera es un desecho peligroso, un desecho contaminante y, cualquier tipo de colaboración que recibamos es sumamente bienvenida y por eso también es que estamos en los establecimientos educacionales, porque tenemos la convicción de que nuestras nuevas generaciones son sin duda las que han estado generando mayor conciencia de este problema que vivimos en el mundo”.

Sobre el proceso para evitar que las pilas contaminen el medio ambiente. Primero, estas se recolectan desde los puntos de disposición ubicados en distintas comunas. Posteriormente se retiran y se trasladan hasta un relleno sanitario autorizado en donde reciben un tratamiento especial para evitar contacto con el entorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liceo Bicentenario Alexander Graham Bell de Villarrica: pioneros en autonomía curricular artística en Chile

Con pasos sólidos el establecimiento está desarrollando el presente año académico, luego que el 2024…

4 horas hace

Personas mayores de San José de la Mariquina viajan por el mundo gracias a la realidad virtual

Proyecto piloto busca la estimulación cognitiva y la recreación de personas mayores, mediante el uso…

4 horas hace

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que se comunican los jóvenes, también influye…

5 horas hace

Virus Respiratorio Sincicial: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo?

En el marco de la Campaña de Invierno, el Dr. Fernando Martínez, broncopulmonar infantil del…

5 horas hace

Nunca es tarde: La experiencia de emprender en la tercera edad

Por Julio Mayanz, Director de Administración y Finanzas de Living BetterCuando se habla de emprendimiento,…

5 horas hace

DAEM de Lautaro realizó curso de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante toda la jornada de ayer martes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento…

5 horas hace