Categorías: LOS LAGOS

Invitan a vecinos de Barrio Arrebol de Purranque a conocer resultados de diagnóstico participativo

Tras haber realizado diferentes actividades en el barrio, como encuestas en domicilios, talleres y entrevistas en encuentros con diferentes grupos etarios, esta semana se va a realizar la devolución o entrega de resultados del diagnóstico participativo realizado en las poblaciones Aguas Andinas, San Sebastián y Nuevo Amanecer por la consultora Ardeu que trabaja a la par con el equipo del programa Quiero Mi Barrio en Barrio Arrebol de Purranque.

La encargada social de la consultora, Yessenia Soto, invitó a las vecinas y vecinos de todas las edades a asistir a los encuentros en donde podrán conocer las conclusiones de este diagnóstico, en relación a diversos temas dados a conocer y puestos en relevancia por la propia comunidad vecinal.

La cita para conocer los resultados del Diagnóstico Participativo tendrá dos horarios:

Este jueves 20 de marzo será el turno para la comunidad ampliada de Barrio Arrebol, a las 19:00 hrs. en Sede Aguas Andinas. Mientras que el día viernes 21 están convocados niños y jóvenes del barrio a las 18:00 hrs. en la misma sede vecinal.

El llamado a la comunidad de Barrio Arrebol es a conocer los resultados sobre la información entregada por los propios vecinos en cuanto a problemáticas y oportunidades del barrio, identidad, el trabajo en el territorio de organizaciones, prácticas medioambientales y de cuidados al interior del barrio y diversas problemáticas en materia de seguridad, entre muchos otros aspectos tomados en cuenta en el trabajo desarrollado desde el mes de noviembre del año pasado.

Estos resultados y conclusiones servirán de base e insumos para el trabajo próximo a realizar en el marco del Programa Quiero Mi Barrio y permitirán visualizar las principales necesidades y perspectivas de vecinas y vecinos de Barrio Arrebol.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cien años de Trabajo Social chileno y latinoamericano

En 1925, en un Chile profundamente desigual, nació la primera Escuela de Servicio Social de…

35 minutos hace

Más gasto, menos resultados: la paradoja del sistema de salud chileno

Hace catorce años, en el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello realizamos…

37 minutos hace

Obra de danza que invita a reflexionar sobre la memoria se  presentará gratis este viernes 14 en el Centro Cultural Padre Las Casas

Se trata de  “Maneras de (Re) Existir”, una creación del Colectivo de Arte la Vitrina…

44 minutos hace

Estrés de fin de año en jóvenes: cómo las exigencias académicas y sociales afectan al corazón

Los últimos meses del año suelen ser un período de alta exigencia, tanto para la…

56 minutos hace

Estudiantes del Liceo Bicentenario Caupolicán protagonizan Debate Escolar 2025 sobre prevención del consumo de drogas

Con un salón lleno de atención y reflexión, el Liceo Bicentenario Politécnico Caupolicán de Los…

1 hora hace

Trabajadores: conozcan las medidas y derechos para votar este domingo 16 de noviembre

El Servicio Electoral (Servel), el Ministerio del Trabajo, la Dirección del Trabajo y la Superintendencia…

3 horas hace