Categorías: LOS LAGOS

Mujeres del sector forestal de Puerto Montt reafirman tener mayor presencia en la industria

En el marco del programa Más Mujer de Corma, las participantes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los desafíos de la equidad de género en la industria.

Historias de diez mujeres del sector forestal de Puerto Montt fueron protagonistas en la iniciativa “Mujeres que transforman el sector forestal: historias que nos unen”, organizada por el programa Más Mujer de la Corporación Chilena de la Madera – Corma, encuentro realizado en la empresa Bosque Los Lagos, tuvo como objetivo generar espacios de diálogo, aprendizaje y reconocimiento al liderazgo femenino en la industria, reafirmando la necesidad de avanzar en equidad de género para construir un sector más inclusivo y sostenible.

En el encuentro se destacó la importancia de fomentar la colaboración entre hombres y mujeres para el desarrollo de la industria. Paula Valencia, coordinadora del Programa Más Mujer, señaló que “conocer las historias de las mujeres del sector forestal en Puerto Montt, demostró que la equidad de género no solo es una necesidad, sino un ideal para alcanzar un sector fuerte”.

Agregó que “la instancia fue valiosa para escucharnos, compartir experiencias y fortalecer lazos que nos permitan continuar impulsando cambios significativos. Sabemos que aún existen brechas por cerrar, pero su liderazgo y participación activa están marcando la diferencia”.

Por su parte, el gerente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Marcelo Bonnefoy, destacó el compromiso con la equidad de género. “Como gremio queremos reforzar más oportunidades para todas aquellas mujeres que quieran desarrollarse en este rubro. Además, creemos en la diversidad como un motor de crecimiento y en la importancia de fomentar entornos laborales justos y accesibles para todas”, indicó.

Mujeres forestales del sur de Chile

Las asistentes compartieron sus testimonios sobre su desempeño en la industria y los desafíos que han debido enfrentar.

Angélica Solar, dueña de la empresa Foragros, manifestó que “ha sido un tremendo desafío. Hoy, mirando hacia atrás, veo el gran logro que he alcanzado… si se quiere, se puede. Hay harta pasión en esto, me gusta mucho lo que hago y eso es clave para que todo funcione. A las mujeres les diría que se atrevan, que pierdan el temor, porque somos un todo y uno encuentra ayuda en los varones”.

Desde otra perspectiva, Sandra Mülchi, encargada de Patrimonio en la empresa Bosque Los Lagos, sostuvo que “ha sido una experiencia muy bonita formar parte de este gremio. Las mujeres deben sentirse parte de un equipo, ser complemento y guiar a aquellos compañeros que no tienen ese mismo espíritu, para avanzar juntos hacia un objetivo común. Estoy convencida de que no existen diferencias por género en este rubro y que cualquier mujer puede integrarse con las mismas oportunidades”.

Por su parte, Veroska Obando, bióloga y encargada de seguridad, certificación forestal y gestión ambiental en Bosque Los Lagos, destacó la cohesión y el trabajo en equipo de las mujeres en la industria. “En la empresa, las mujeres somos un equipo súper afiatado, lo que nos ha permitido enfrentarnos a las distintas faenas, desde la plantación hasta el astillado. Estamos muy empoderadas en el tema forestal”, afirmó.

El encuentro permitió visibilizar los avances en equidad de género en el sector forestal y reforzar la necesidad de seguir impulsando cambios que permitan la incorporación y desarrollo de más mujeres en la industria. Con espacios como este, la colaboración y el compromiso seguirán siendo claves para construir un sector más equitativo, diverso y sostenible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Comunidad mapuche williche de Chiloé da lección de diálogo: cede 113 hectáreas marinas para terminal de cruceros en acuerdo histórico

En un gesto significativo, la comunidad mapuche williche Pehuenche Newen Mapu de Ancud cedió voluntariamente…

5 horas hace

Antofagasta: Patrullaje OS-14 en sector La Chimba arroja primeros resultados

Los primeros resultados efectivos empezaron a arrojar los patrullajes OS-14 que comenzaron esta semana, con…

5 horas hace

Talento local brilló en la Gala Aniversario 473 de Villarrica

Cuatro agrupaciones musicales municipales deslumbraron en una emotiva jornada artística en el Centro Cultural Liquén,…

15 horas hace

Histórico reconocimiento nacional: Ovicoop recibe el Sello de Origen

En un hito histórico para la comuna de Victoria y la Región de La Araucanía,…

15 horas hace

Festival Reino Fungi 2025 convierte a Pucón en epicentro de la cultura, ciencia y naturaleza

Con invitados internacionales, espectáculos, talleres y salidas a terreno, la cuarta edición del Festival Reino…

15 horas hace

Trastorno bipolar: especialistas Uchile entregan claves para su manejo

Los cambios de ánimo son parte de la experiencia humana y responden a diversas circunstancias…

16 horas hace