Categorías: LOS LAGOS

PTI de la Carne Bovina Los Lagos consolida avances y proyecta su continuidad

Puerto Montt fue el escenario de una nueva reunión de Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina de Los Lagos, instancia clave para coordinar acciones y fortalecer la cadena de valor de la producción ganadera regional. El encuentro, realizado en las oficinas de Agrollanquihue, permitió evaluar avances y proyectar nuevas estrategias que contribuyan a la competitividad del sector, desde la producción hasta la comercialización.

El programa, impulsado por Corfo Los Lagos, reúne a actores públicos y privados relevantes, incluyendo la Seremi de Agricultura, la División de Fomento Productivo del Gobierno Regional, INDAP, SAG, ProChile, INIA Remehue, cooperativas, productores, asociaciones gremiales y académicos de la Universidad de Los Lagos. De esta manera, esta red de colaboración trabaja en conjunto para potenciar la competitividad del sector y fomentar la innovación en la industria cárnica.

Fue así como en esta jornada estuvieron presentes la Seremi de Los Lagos, Tania Salas, el director de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, y el subdirector de Corfo Los Lagos, David Espinoza. Esta instancia comenzó con el saludo del director de Corfo Los Lagos, quien destacó el impacto positivo del programa y la importancia del trabajo mancomunado en el fortalecimiento del rubro bovino. Posteriormente, la gestora del PTI, Loreto Santelices, presentó los avances del programa y las diversas actividades en ejecución.

Otro de los puntos importantes abordados fue el cierre del segundo año con todas las actividades realizadas y la renovación del PTI para su tercer año de implementación, lo que permitirá consolidar estrategias y acciones claves para mejorar la calidad y sostenibilidad de la producción bovina en la región.

Con esta reunión, el PTI de la Carne Bovina de Los Lagos refuerza su rol como un motor de desarrollo para la industria cárnica local, proyectándose hacia un futuro de mayores oportunidades para los productores y el crecimiento del mercado regional.

Tania Salas, Seremi de Agricultura de Los Lagos, señaló que “este programa se proyecta cada vez con más energía, con más ganas de seguir fomentando el trabajo colaborativo entre el sector público y privado, que son clave para fortalecer la cadena productiva de la carne. Esto incluye el apoyo a los productores, la comercialización de la carne y la promoción de su consumo local. Este año, y en las próximas semanas, comenzaremos a realizar actividades significativas que convocarán a productores y productoras de carne. Además, lanzaremos iniciativas basadas en experiencias exitosas de otras regiones, como la Ruta de los Abastos, donde buscamos adaptarlas a la región de Los Lagos, para que tengan la concordancia territorial y las necesidades que nos han planteado los privados de este rubro, así que sentimos todos en conjunto que vamos por buen camino”.

Por su parte, Eduardo Arancibia, director de Corfo Los Lagos, destacó que “este PTI es uno de los mejor evaluados en la región y es reconocido a nivel nacional como un ejemplo del trabajo público-privado que ha logrado resultados concretos en el sector, cumpliendo también con la planificación de este tipo de programas, que son acotados a tres años. Con un diagnóstico de brechas que se ha trabajado constantemente, generando acciones directas para abordarlas. Por lo tanto, este ha sido un programa realmente muy bien realizado”.

Finalmente, Rodrigo Lavín, presidente del PTI de la Carne Bovina Los Lagos, comentó que “hoy se analizaron las últimas actividades que se están llevando a cabo en el segundo año del programa, evaluando también cómo se cerrará este ciclo. Una de las actividades más relevantes ha sido visibilizar el papel de la mujer en la ganadería, especialmente en nuestra región, un factor clave y motor de desarrollo para nosotros. También discutimos y comenzamos a definir los objetivos para el tercer año, priorizando las metas más importantes. Entre ellas, claramente, está la promoción de los beneficios de la carne bovina en la nutrición de la población, algo en lo que todos estamos de acuerdo”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

8 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

8 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

8 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

8 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

9 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace