Categorías: LOS LAGOS

Experto internacional visita Parque Nacional Vicente Pérez Rosales para reforzar protección de fauna

El destacado investigador y conservacionista Doctor Jim Sanderson, fundador y director de la Small Wild Cat Conservation Foundation, visitó el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales junto a la Fundación “Con Garra” para evaluar y reforzar estrategias de mitigación ante el atropello de fauna nativa en las rutas de acceso a esta área silvestre protegida del Estado.

Durante la visita, se analizaron las medidas actualmente implementadas y se discutieron nuevas acciones para fortalecer la protección de especies en peligro, abordando de manera efectiva las crecientes amenazas que representan los accidentes vehiculares para la fauna silvestre.

Uno de los puntos clave del recorrido fue la inspección de ductos subterráneos a lo largo de la Ruta CH-225. Si bien estas estructuras fueron diseñadas para el drenaje de aguas pluviales y manejo de aluviones, también pueden funcionar como corredores ecológicos seguros para la fauna. La posibilidad de adaptar estos ductos como pasos subterráneos contribuiría significativamente a la conectividad del ecosistema y reduciría el riesgo de atropellos.

El Dr. Sanderson quien también es miembro del grupo de especialistas en felinos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), conoció y evaluó diversas iniciativas enfocadas en la mitigación de accidentes con fauna, destacando la instalación de señaléticas informativas en puntos estratégicos de la Ruta CH-225, camino a los Saltos de Petrohué. Estas advertencias buscan alertar a los conductores sobre la presencia del gato guiña, especie nativa en peligro, en zonas donde guardaparques han registrado avistamientos. De igual manera, en la Ruta V-555, que conecta con el volcán Osorno, se han instalado letreros informativos sobre la presencia del puma, otra especie clave en el ecosistema del parque.

El director regional de CONAF Los Lagos, Miguel Leiva Faundez, enfatizó el trabajo preventivo que la institución ha desarrollado en la región: “CONAF, ha implementado acciones concretas para reducir los atropellos de fauna nativa dentro del Parque así como en otras áreas protegidas. La visita del Doctor Jim Sanderson y de la Fundación “Con Garra” nos permitió reforzar estrategias de mitigación y continuar con la sensibilización de automovilistas que transitan por estas rutas”.

La jornada concluyó en el sector de Petrohué, donde los visitantes interactuaron con el público y participaron en la colocación de stickers de la campaña en los vehículos, promoviendo así una mayor conciencia sobre la importancia de respetar la fauna silvestre en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

2 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

2 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

2 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

2 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

2 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

2 horas hace