Durante la visita, se analizaron las medidas actualmente implementadas y se discutieron nuevas acciones para fortalecer la protección de especies en peligro, abordando de manera efectiva las crecientes amenazas que representan los accidentes vehiculares para la fauna silvestre.
Uno de los puntos clave del recorrido fue la inspección de ductos subterráneos a lo largo de la Ruta CH-225. Si bien estas estructuras fueron diseñadas para el drenaje de aguas pluviales y manejo de aluviones, también pueden funcionar como corredores ecológicos seguros para la fauna. La posibilidad de adaptar estos ductos como pasos subterráneos contribuiría significativamente a la conectividad del ecosistema y reduciría el riesgo de atropellos.
El Dr. Sanderson quien también es miembro del grupo de especialistas en felinos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), conoció y evaluó diversas iniciativas enfocadas en la mitigación de accidentes con fauna, destacando la instalación de señaléticas informativas en puntos estratégicos de la Ruta CH-225, camino a los Saltos de Petrohué. Estas advertencias buscan alertar a los conductores sobre la presencia del gato guiña, especie nativa en peligro, en zonas donde guardaparques han registrado avistamientos. De igual manera, en la Ruta V-555, que conecta con el volcán Osorno, se han instalado letreros informativos sobre la presencia del puma, otra especie clave en el ecosistema del parque.
El director regional de CONAF Los Lagos, Miguel Leiva Faundez, enfatizó el trabajo preventivo que la institución ha desarrollado en la región: “CONAF, ha implementado acciones concretas para reducir los atropellos de fauna nativa dentro del Parque así como en otras áreas protegidas. La visita del Doctor Jim Sanderson y de la Fundación “Con Garra” nos permitió reforzar estrategias de mitigación y continuar con la sensibilización de automovilistas que transitan por estas rutas”.
La jornada concluyó en el sector de Petrohué, donde los visitantes interactuaron con el público y participaron en la colocación de stickers de la campaña en los vehículos, promoviendo así una mayor conciencia sobre la importancia de respetar la fauna silvestre en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…
Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…