Categorías: LOS LAGOS

Desempleo en la Región de Los Lagos disminuye a 4,1% durante el trimestre noviembre 2024-enero 2025

Según los últimos datos entregados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en la Región de Los Lagos se ubicó en 4,1% durante el trimestre comprendido entre noviembre de 2024 y enero de 2025, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el mismo período del año anterior.

“Este descenso en la tasa de desempleo es el resultado de un aumento más pronunciado en la cantidad de personas ocupadas (1,4%) en relación con el crecimiento de la fuerza de trabajo (1,2%). Además, las personas desocupadas en la región disminuyeron en un 2,9%, lo que refleja un constante mejoramiento en el mercado laboral regional” dijo el seremi de Economía, Luis Cárdenas.

En términos de la tasa de participación y ocupación, se registraron aumentos de 0,1 pp. y 0,2 pp., respectivamente, alcanzando un 58,0% y 55,6%. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo creció un 0,7%, impulsada principalmente por los inactivos habituales (4,8%).

Sobre la evaluación de este nuevo reporte entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el seremi Cárdenas, señaló que “como lo hemos venido señalando esto refleja un panorama positivo para la región en términos de empleabilidad, con una disminución del desempleo y un crecimiento en el número de ocupados, lo que indica una recuperación progresiva y constante en el mercado laboral regional”.

En cuanto a las cifras de desocupación por sexo, Ricardo Ebner, seremi del Trabajo, explicó que “Si bien la tasa de desocupación para las mujeres en la región se redujo a 4,2% (un descenso de 0,6 pp. en comparación con el mismo periodo del año anterior), los hombres experimentaron un pequeño aumento en su tasa de desocupación, que pasó a ser 4,1%, con un incremento de 0,2 pp”.

Por otro lado, Ebner, se refirió al total de personas ocupadas que en la región experimentó un crecimiento de 1,4% “Impulsado principalmente por las mujeres, cuyo empleo aumentó en un 3,9%. En contraste, el empleo masculino presentó una ligera caída de 0,3%. Los sectores que impulsaron este crecimiento fueron la salud (39,4%), la agricultura y pesca (12,8%), y los servicios administrativos y de apoyo (54,7%)”.

La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,9%, experimentando una disminución de 1,4 pp. en los últimos doce meses. El empleo informal disminuyó un 3,7%, con una caída más marcada entre los hombres (-6,0%).

Finalmente, la tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial, que incluye a aquellos que desearían trabajar, pero no están buscando empleo activamente, se situó en 13,9%, con una reducción de 1,8 pp. La brecha de género en este indicador es de 3,4 pp., siendo más alta en las mujeres (15,8%) que en los hombres (12,4%).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

13 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

13 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

13 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

13 horas hace