Categorías: LOS LAGOS

Entregan positivo balance regional del programa “Ta’ Buena Tu Leña Seca” que benefició a más de 100 comerciantes y productores

Se realizó una ceremonia para resaltar los avances, impactos y resultados de esta iniciativa pionera en el país, que contó con los recursos del Gobierno Regional de Los Lagos, y que tuvo como propósito aumentar la oferta de este combustible en la zona y contribuir al cuidado del medioambiente.

Un positivo balance tuvo el resultado del programa “Ta’ Buena Tu Leña Seca” en la región de Los Lagos, un proyecto pionero en el país que fue financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos -que destinó 1.300 millones de pesos- y que permitió beneficiar a 115 comerciantes y productores del rubro leñero.

En ese contexto, se realizó la ceremonia denominada “Avances, Impactos y Resultados del Programa Ta’ Buena Tu Leña Seca”.

La actividad fue presidida por el Gobernador de la Región de Los Lagos, Alejandro Santana, junto a la seremi de Energía, Liliana Alarcón, la Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, y diversas autoridades regionales, como también comerciantes y productores de leña.

El Gobernador Alejandro Santana indicó que “es una inversión de 1.300 millones de pesos que financió el Gobierno Regional, que ha permitido que muchos productores le den una condición a la leña que sea seca y que sea más eficiente y calórica para que contribuya a no afectar el medioambiente que todos tenemos que cuidar. Desde ese punto de vista, nosotros estamos comprometidos con estas iniciativas, que van al corazón de lo que significa el desarrollo, la sustentabilidad y el sentido de que esta actividad económica, donde hay muchos comerciantes y productores, pueda seguir desarrollando esta actividad de manera sustentable”.

La autoridad regional recalcó que “nuestro foco será financiar proyectos que generen un cambio sustantivo en cómo se hacen las cosas y cómo se pueden optimizar. Por lo mismo, estamos evaluando todas las carteras de proyectos”.

La seremi Liliana Alarcón explicó que “el programa Ta’ Buena Tu Leña Seca permite abarcar las cuatro provincias con leña seca, disponer de este combustible a partir de trabajo. Nosotros entregamos alrededor de 115 proyectos para poder entregar una leña de calidad. Alrededor de 10 millones de pesos fueron financiados en cada proyecto de secado de leña y además capacitaciones. Para nosotros es tremendamente relevante poder acercar a este sector productivo, que tiene además la mayor matriz energética de la región de los lagos. Alrededor del 68% de lo que consumimos en energía es leña”.

Y agregó que este programa también cuenta con vídeos explicativos para los consumidores para que privilegien la leña seca. “Además, el Ministerio de Energía trabajó para la certificación de leña, seca así que invitamos a las personas a preferir estos productores y productoras que están realizando las cosas bien, relacionadas a origen legal y también métrica y porcentaje de humedad que permite descontaminar nuestras ciudades”.

Mientras que Rosa Riquelme de la Agencia de Sostenibilidad Energética sostuvo que “este es un programa que marca un hito histórico para la Agencia. Es la primera versión de un programa regional, 100% diseñado para la región, con una cobertura territorial en las cuatro provincias, y que de alguna manera también es el que contó con más presupuesto para inversión en la historia de los programas de leña que hemos ejecutado… En ese sentido, el programa tuvo resultados concretos, logramos superar las tres metas que planteaba en términos de capacitación, metros cúbicos de exterior de leña y cantidad de proyectos financiados. Por lo tanto, estamos super contentos del resultado y esperamos que junto al Gobierno Regional podamos seguir trabajando para apoyar a este gremio”.

Por último, Álvaro Díaz, uno de los productores beneficiados que recibió equipamiento, partidor de leña y una motosierra, valoró esta iniciativa. “Celebro muchísimo este tipo de programas del Gobierno Regional que ha ayudado, me incluyo, a muchos productores a poder no solamente legalizarnos con nuestra venta de leña, sino que, además, aumentar la calidad de nuestra propia leña que estamos comercializando en distintas comunas de acá de la región”.

Datos regionales

Esta Iniciativa del Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética permitió capacitar a más de 200 comerciantes y productores del rubro leñero. Además, de los 115 proyectos de inversión adjudicados, el 12% corresponde a proyectos de infraestructura, un 7% a equipamiento y el 81% a maquinarias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Duoc UC Sede Valparaíso entregan molduras restauradas de destacadas obras de la Colección Europea del Museo Baburizza

Gracias al trabajo colaborativo entre el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y Duoc UC…

21 horas hace

Santo Tomás Viña del Mar realizará Segundo Ensayo PAES del 2025

El próximo sábado 02 de agosto a las 9:30 de la mañana se realizará en…

21 horas hace

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

21 horas hace

Pescadores Industriales del Biobío denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Conservas de origen chino contienen otros tipos de pescado de menor calidad Estudios científicos confirmaron…

21 horas hace

Parque Tricao celebra la música y la naturaleza con concierto gratuito en el Humedal Giverny

Este domingo 27 de julio, el parque será escenario de “Marejada”, único encuentro musical divergente…

21 horas hace

¡En pantalla grande! Edificio Cousiño proyectará ‘Coco’ en función gratuita para celebrar las grandes historias

En el marco de su cartelera cultural A Puertas Abiertas, Duoc UC Sede Valparaíso invita…

21 horas hace