Categorías: LOS LAGOS

NOMII: la agencia de dos osorninos que impulsa la especialización de médicos chilenos en Alemania

Esta startup, fundada por los hermanos Nicolás y Julio Orbenes, es la única agencia en Chile —autorizada por el Estado alemán— que puede conectar a médicos latinoamericanos con oportunidades de especialización en Alemania.

NOMII, la agencia fundada por los hermanos Nicolás y Julio Orbenes, se ha convertido en un puente entre Chile y Alemania, ofreciendo a profesionales de la salud la posibilidad de formarse en uno de los sistemas médicos más avanzados del mundo.

La idea de NOMII nació de la experiencia personal de su CEO, Nicolás Orbenes, quien, al viajar a Alemania para realizar su especialización médica, enfrentó múltiples dificultades burocráticas y de integración. “Acceder a una especialidad en Chile es complicado; hay pocos cupos y mucha competencia. Al mismo tiempo, Alemania enfrenta un déficit de doctores jóvenes. Vi en esto una oportunidad para conectar ambas realidades, y hacer que el proceso de migración y especialización fuera más accesible y estructurado”, explica el profesional.

NOMII no solo es pionera en su rubro, sino que es la única agencia en Chile que cuenta con el respaldo del Estado alemán. Su programa especializado ZAI (Zentrum für ärztliche Integration), está diseñado para estructurar la formación de médicos latinoamericanos en Alemania, con el objetivo de certificar hospitales —como centros de integración— que cuenten con la infraestructura y organización necesaria para recibir, formar y adaptar a estos profesionales de manera escalonada.

Entre los servicios que ofrece NOMII se incluyen cursos de idioma, asesoría personalizada para la búsqueda de empleo y alojamiento, gestión de seguros médicos e integración cultural y financiera. Además, los médicos pueden comenzar a trabajar en hospitales alemanes mientras realizan sus trámites de homologación, obteniendo experiencia práctica y mejorando sus competencias en un entorno de primer nivel.

Un win-win para Chile y Alemania

El impacto de NOMII va más allá de facilitar el acceso a especializaciones médicas en Alemania. Su modelo de trabajo no solo responde a la falta de oportunidades en Chile, sino que también contribuye a fortalecer el sistema de salud alemán, que enfrenta una creciente escasez de médicos. “Es un beneficio mutuo. Los médicos acceden a formación y empleo en hospitales de primer nivel, y Alemania recibe profesionales altamente capacitados para reforzar su sistema de salud”, señala Julio Orbenes, cofundador y gerente comercial de NOMII.

La empresa ya cuenta con un equipo consolidado que trabaja para expandir sus operaciones y seguir fortaleciendo la integración de médicos latinoamericanos en Alemania.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

46 minutos hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

51 minutos hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

53 minutos hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

55 minutos hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

56 minutos hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

59 minutos hace