Categorías: LOS LAGOS

NOMII: la agencia de dos osorninos que impulsa la especialización de médicos chilenos en Alemania

Esta startup, fundada por los hermanos Nicolás y Julio Orbenes, es la única agencia en Chile —autorizada por el Estado alemán— que puede conectar a médicos latinoamericanos con oportunidades de especialización en Alemania.

NOMII, la agencia fundada por los hermanos Nicolás y Julio Orbenes, se ha convertido en un puente entre Chile y Alemania, ofreciendo a profesionales de la salud la posibilidad de formarse en uno de los sistemas médicos más avanzados del mundo.

La idea de NOMII nació de la experiencia personal de su CEO, Nicolás Orbenes, quien, al viajar a Alemania para realizar su especialización médica, enfrentó múltiples dificultades burocráticas y de integración. “Acceder a una especialidad en Chile es complicado; hay pocos cupos y mucha competencia. Al mismo tiempo, Alemania enfrenta un déficit de doctores jóvenes. Vi en esto una oportunidad para conectar ambas realidades, y hacer que el proceso de migración y especialización fuera más accesible y estructurado”, explica el profesional.

NOMII no solo es pionera en su rubro, sino que es la única agencia en Chile que cuenta con el respaldo del Estado alemán. Su programa especializado ZAI (Zentrum für ärztliche Integration), está diseñado para estructurar la formación de médicos latinoamericanos en Alemania, con el objetivo de certificar hospitales —como centros de integración— que cuenten con la infraestructura y organización necesaria para recibir, formar y adaptar a estos profesionales de manera escalonada.

Entre los servicios que ofrece NOMII se incluyen cursos de idioma, asesoría personalizada para la búsqueda de empleo y alojamiento, gestión de seguros médicos e integración cultural y financiera. Además, los médicos pueden comenzar a trabajar en hospitales alemanes mientras realizan sus trámites de homologación, obteniendo experiencia práctica y mejorando sus competencias en un entorno de primer nivel.

Un win-win para Chile y Alemania

El impacto de NOMII va más allá de facilitar el acceso a especializaciones médicas en Alemania. Su modelo de trabajo no solo responde a la falta de oportunidades en Chile, sino que también contribuye a fortalecer el sistema de salud alemán, que enfrenta una creciente escasez de médicos. “Es un beneficio mutuo. Los médicos acceden a formación y empleo en hospitales de primer nivel, y Alemania recibe profesionales altamente capacitados para reforzar su sistema de salud”, señala Julio Orbenes, cofundador y gerente comercial de NOMII.

La empresa ya cuenta con un equipo consolidado que trabaja para expandir sus operaciones y seguir fortaleciendo la integración de médicos latinoamericanos en Alemania.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

7 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

7 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

9 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

9 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

9 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace