Categorías: LOS LAGOS

ULagos certifica a operarios de Mowi Chile en gestión y producción de salmonídeos

La Dirección de Formación Continua de la Universidad de Los Lagos realizó la primera versión del Diplomado Técnico en Gestión y Producción de Salmonídeos, el cual fue dirigido a colaboradores/as de agua dulce de la empresa Mowi Chile S.A., y tuvo por objetivo entregar nuevas herramientas, para fortalecer la gestión y producción de salmonídeos en la Región de Los Lagos.

El diplomado comenzó el 03 de junio y finalizó el 15 de diciembre del año 2024, contó con 256 horas pedagógicas y fue en modalidad híbrida: online y presencial.

Para Juan Carlos Klenner, director de Formación Continua de la ULagos, este diplomado significó: “poder entregarles mayores y mejores herramientas a las y los trabajadores de la empresa, para que así puedan desarrollar su quehacer diario de mejor forma y también apoyar a la empresa en lo que es la mejora continua y en la eficiencia y productividad”, señaló.

En tanto, Anita Dörner, vicerrectora del Campus Puerto Montt agregó “este diplomado conecta el quehacer práctico con la teoría, lo que permite comprender mejor los procesos, mejorar la calidad, ver cómo la producción y la organización tienen un sentido. También genera un aprendizaje mucho más significativo para el desarrollo de lo que hacemos en el día a día, lo que promueve un impacto positivo para la empresa porque mejora la calidad de lo que se hace”.

Mauricio Díaz, jefe de centro de Mowi Chile, recalcó que “en conjunto con la Universidad de Los Lagos, al día de hoy podemos decir con mucho orgullo que el 100% de los operarios de agua dulce son técnicos/as calificados/as”.En su discurso de cierre del Diplomado Técnico en Gestión y Producción de Salmonídeos, Domingo Barros, quien lleva 35 años en el rubro, expresó: “quiero agradecer a la Universidad de Los Lagos que nos permitió y nos ayudó a sumar conocimientos, a todo el equipo de docentes que se involucraron en este desafío y creyeron en nosotros/as. Lo aprendido en este curso no lo vamos a olvidar y nos esforzaremos por ponerlo en práctica día a día”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

5 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

5 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

5 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

6 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

6 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

6 horas hace