La ceremonia de cierre reunió a autoridades como el Vicerrector de la USS sede Patagonia, Sergio Hermosilla, y el Director Regional (S) de Corfo Los Lagos, Claudio Valenzuela, quienes destacaron el impacto positivo del proyecto en la comunidad.
Durante casi un año, los participantes aprendieron sobre formalización de negocios, marketing digital y sostenibilidad a través de 60 horas de clases y asesorías personalizadas. Estas herramientas les permitieron diseñar 32 ideas de negocio que reflejan la riqueza cultural y natural de la zona.
Constanza Antecao, artesana de Carelmapu, compartió su experiencia: “Esta capacitación fue muy enriquecedora. Nos ayudó a valorar nuestro territorio y a descubrir todo lo que podemos ofrecer a los visitantes”.
Por su parte, Joaquín Rivera, académico de la USS y director del proyecto, subrayó: “Más allá del aprendizaje técnico, hemos logrado crear una red de emprendedores que trabajan juntos por el desarrollo de Maullín y la Región de Los Lagos. Como Universidad, reafirmamos nuestro compromiso con estas iniciativas”.
Claudio Valenzuela, director regional de Corfo Los Lagos explicó que “En Corfo Los Lagos estamos convencidos de que el turismo es una poderosa herramienta para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo podemos entregar a emprendedores, micro y pequeñas empresas las herramientas y competencias necesarias para fortalecer y desarrollar sus ideas de negocio en torno al sector turístico, especialmente en una comuna como Maullín, que cuenta con un tesoro natural invaluable: su Santuario de la Naturaleza, parte del Destino Patagonia Costa. A través de esta capacitación integral, no solo promovemos la creación de emprendimientos sostenibles, sino que también incentivamos el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras, capaces de resaltar la riqueza natural y cultural de la zona. Queremos que los visitantes se lleven no solo recuerdos, sino vivencias auténticas que conecten con el alma del territorio y su gente” señaló
Este proyecto es parte del programa Viraliza Patagonia Costa y representa un gran paso hacia la creación de un turismo sostenible y auténtico en Maullín, fortaleciendo el espíritu emprendedor y la conexión con el entorno natural y cultural. ¡Maullín está listo para recibir al mundo con propuestas únicas y llenas de identidad
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…
Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…
El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…