Categorías: LOS LAGOS

USS y Festival FAVSur impulsan actividades para fomentar pensamiento de las artes y la naturaleza

El Festival de Artes Verdes FAVsur que se realizará del 7 al 13 de noviembre en Puerto Varas, Puerto Montt y Valdivia y promete convertirse en el principal espacio cultural del sur de Chile dedicado a promover de manera interdisciplinaria sobre el futro del planeta y nuestro papel en la conservación.


La Universidad San Sebastián quiso formar parte activa del Festival de Artes Verdes FAVsur dado su compromiso con el medio ambiente, la conservación y sostenibilidad. A través de sus sedes De la Patagonia (Puerto Montt) y Valdivia, será protagonista de la primera versión del festival, invitando a toda la comunidad a reflexionar desde el diálogo, las ciencias, las humanidades y las artes visuales en relación con el cuidado de la naturaleza.

“Como Centro de Extensión y Estudios de la USS, estamos muy contentos de ser parte activa de este festival. Para nosotros es fundamental participar y promover instancias que combinan la creatividad, en pensamiento y la reflexión y así generar espacios de encuentro positivos con la comunidad” señala Ismini Sahli, directora ejecutiva del CEUSS.

Dentro de las variadas actividades, destaca el diálogo inaugural “Ser humano, naturaleza y conservación efectiva” que se realizará el viernes 8 de noviembre a las 10.30 horas en la sala CAMM de Puerto Varas, en donde participará la decana de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la USS, María Emilia Undurraga, junto al Doctor en Filosofía, Borja Castro, al director ejecutivo del Fondo de Naturaleza, Eugenio Rengifo y la plantista Andrea Riquelme.

Posteriormente a las 12.50 horas, en el mismo lugar, se presentará el diálogo “Parques nacionales y bienestar” a cargo de Drago Vodanovic, decano de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la USS, Sofía Schmidt de la Fundación Brotario, Marcelo Reyes, académico y líder del Programa Territorial Hito “Más Parques” de la USS, Carolina Cerda de la Fundación Rewilding Chile e Ignacio Saavedra, director carrera de Arquitectura Universidad San Sebastián quien moderará la actividad.

Documental en Puerto Montt

Combinando creatividad, pensamiento crítico y reflexión para inspirar un cambio positivo en nuestra relación con la Tierra, FAVsur y la Universidad San Sebastián, presentan el documental Seeing Fungi y el conversatorio “Micro mundos esenciales” con su director Mateo Berrenengoa y Daniela Castro, sicóloga clínica y académica de la USS.

¿Pueden los hongos convertirse en aliados clave para la conservación de ecosistemas? En este fascinante viaje, la micóloga Giuliana Furci y los biólogos Toby Kiers y Merlin Sheldrake se reúnen en Tierra del Fuego para explorar la funga de uno de los paisajes más remotos del planeta. A medida que exploran los bosques de Nothofagus, las pampas, ríos, fiordos y glaciares, los científicos reflexionan sobre el papel crucial de los hongos en la salud de los ecosistemas y revelan cómo pueden ser utilizados como herramientas esenciales para la conservación de la biodiversidad.

La cita es este martes 12 de noviembre a las 11.00 horas en el Aula Magna de la sede Patagonia USS.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valdivia desarrollará Parque Industrial Naval con apoyo de Corfo: inversión de $1.250 millones impulsará la innovación en la construcción de embarcaciones

La iniciativa, parte del programa ImpulsaTEC de Corfo, busca fortalecer la industria naval en el…

2 horas hace

Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

Los ganadores son STECNA + Naval y Astilleros y Servicios Navales S.A. que contarán con…

2 horas hace

Telescopio de Río Hurtado detecta nuevo viajero interestelar: hallazgo realizado desde Coquimbo despierta interés mundial

El objeto 3I/ATLAS fue observado por el telescopio de sondeo ATLAS instalado en Río Hurtado,…

2 horas hace

Desde Chile se detecta nuevo viajero interestelar: académico de la UCSC explica el hallazgo que refuerza el rol del país en la exploración del cosmos

El objeto 3I/ATLAS, observado desde el telescopio instalado en Río Hurtado, Región de Coquimbo, se…

2 horas hace

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

2 horas hace