Categorías: LOS LAGOS

Seremi de Desarrollo Social lleva a cabo conversatorio “Chile Cuida”: un paso hacia la construcción de un país que protege


En el Instituto Profesional Santo Tomás Osorno se llevó a cabo el conversatorio titulado “Chile Cuida: Construyendo un País que Protege”, en el marco de la Semana de Servicio Social. Esta significativa actividad tiene como objetivo promover acciones de corresponsabilidad social en el cuidado, contribuyendo así al desarrollo del país. El evento fue liderado por el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott; la Directora Académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de Santo Tomás Osorno, Ingrid Lazen Bravo; y Claudia Figueroa, Directora del Área de Ciencias Sociales. Además, se congregaron más de 70 alumnos y alumnas, profesionales del área de Servicios Sociales, dirigentes sociales de la comuna, entre otros.

“A un año de presentar las bases del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, reafirmamos el compromiso del Gobierno por mejorar la calidad de vida de quienes requieren cuidados, así como de sus dedicados cuidadores. A nivel regional, seguimos desarrollando diversas iniciativas para apoyar el crucial papel de los cuidadores. En este sentido, estamos estableciendo diferentes alianzas con el objetivo de crear un espacio de formación y capacitación que beneficie tanto a cuidadores como a beneficiarios de sus atenciones. Además, hemos creado la Red de Empresas Chile Cuida, invitando a todas aquellas que deseen ser parte de esta gran iniciativa. En 11 comunas de nuestra región, ya hemos implementado el programa de la Red Local de Apoyos y Cuidados, contribuyendo así a la construcción de un entorno más solidario y accesible para todos. Asimismo, estamos gestionando la creación de centros de cuidados que ofrecerán servicios personalizados y de alta calidad, y realizando conversatorios sobre cuidados con actores relevantes para enriquecer nuestra perspectiva sobre las necesidades y desafíos en esta área. Desde el Gobierno, renovamos nuestro compromiso de impulsar políticas y programas que aseguren el bienestar tanto de las personas en situación de dependencia como de sus cuidadores, fortaleciendo así una red de apoyo efectiva y sostenible en nuestra región”, enfatizó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott.

Por su parte, la Directora Académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de Santo Tomás Osorno, Ingrid Lazen Bravo, agradeció la iniciativa y la presencia del Seremi. “Quiero destacar a nuestros profesionales del Servicio Social; son agentes transformadores que luchan por erradicar la discriminación, la exclusión y las desigualdades sociales. Hoy, expresamos nuestro agradecimiento a los asistentes sociales por su compromiso inquebrantable, su valentía al enfrentar los desafíos de su profesión y su capacidad para generar transformaciones positivas en la vida de las personas. Instamos a nuestros estudiantes a seguir la huella de nuestra profesión para hacer del mundo un lugar mejor”.

En la instancia el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott explico que la puerta de entrada para acceder a los beneficios y políticas de reconocimiento al trabajo que realizan las personas cuidadoras (mayoritariamente mujeres) es la Credencial de Persona Cuidadora, la cual puede ser solicitada por cualquier cuidador o cuidadora que ya

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

10 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

10 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

10 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

10 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

22 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

23 horas hace