Categorías: LOS LAGOS

Procesadores de pago revolucionan el mercado con tarifas más bajas y servicios personalizados para pequeños negocios

Los procesadores de pago están implementando innovadoras estrategias para reducir los costos de los pagos, enfocándose en disminuir comisiones y optimizar servicios. Estas medidas benefician principalmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que suelen ser las más afectadas por los altos costos de transacciones y arriendo de equipos. 

En un esfuerzo por mejorar la rentabilidad de los comercios, los procesadores de pago han implementado innovadoras estrategias para reducir los costos asociados con los pagos, enfocándose particularmente en la disminución de comisiones y la optimización de servicios.

“En TUU hemos logrado reducir en más de un 50% las comisiones de nuestros clientes, gracias a un modelo escalonado que ajusta los costos en función del tiempo de abono. Además, eliminamos el costo de arriendo de las máquinas POS al venderlas directamente a los negocios, lo que supone un ahorro significativo para las empresas que buscan reducir gastos recurrentes. De esta forma, las pymes pueden adquirir un POS por el equivalente a sólo 3 ó 5 meses de arriendo, pero con la ventaja de que el equipo es 100% suyo. Por otro lado, fuimos pioneros en Chile en ofrecer la comisión única, es decir, en cobrar la misma comisión que elija el cliente para tarjetas de crédito, débito y prepago. De esta forma los cobros son muchos más transparentes ya que no dependen del tipo de tarjeta con el que se hizo la transacción, simplificando así un proceso que antes era complejo y poco transparente para los negocios”, explica Nicole Revillot, Country Manager de TUU.

El modelo tradicional de los procesadores de pago ha incluido, históricamente, cobros elevados tanto por el arrendamiento de las máquinas POS (Point of Sale) como por las comisiones que se aplican sobre cada transacción. Sin embargo, una nueva ola de innovación está permitiendo cambios que prometen un ahorro significativo para los negocios.

Transformación del modelo comisional

Uno de los cambios más importantes se ha producido en la estructura comisional, que tradicionalmente ha gravado de manera considerable las transacciones con tarjeta. Procesadores de pago líderes en el mercado han comenzado a ofrecer opciones que permiten reducir las comisiones en función del tiempo de abono de las transacciones. Esto significa que mientras mayor sea el tiempo que un comercio elija esperar para recibir sus fondos, menor será la comisión que deberá pagar, generando ahorros que en algunos casos superan el 50% de lo que se cobraba anteriormente. Este enfoque flexible y personalizado está revolucionando la manera en que los negocios perciben el uso de sistemas de pago electrónicos.

Beneficios para pequeños negocios

La reducción en los costos de transacción es un alivio notable para los pequeños negocios, especialmente para aquellos que operan con márgenes ajustados. Las pymes, en particular, se benefician de manera directa de estas nuevas estructuras comisionales y modelos de propiedad de los equipos, que les permiten maximizar sus ganancias y reinvertir en sus operaciones. Además, al acceder a soluciones integrales que incluyen funcionalidades que previamente habrían tenido que adquirir por separado, las empresas pueden optimizar su gestión diaria sin aumentar sus gastos fijos.

Con estas innovaciones, los procesadores de pago están sentando un precedente en la industria, demostrando que es posible ofrecer soluciones accesibles y eficientes que apoyen el crecimiento de los negocios. Los cambios en la estructura de comisiones y el enfoque en la reducción de costos son un claro paso hacia un futuro más sostenible para el comercio, donde las tecnologías de pago juegan un papel clave en la rentabilidad y eficiencia empresarial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

12 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

12 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

12 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace