Categorías: LOS LAGOS

Un compromiso inquebrantable en la lucha contra la pobreza

Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott

En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, siento la imperante necesidad de reflexionar sobre la realidad que viven muchas familias en nuestro país. La pobreza es un fenómeno que afecta profundamente el tejido social, y es nuestra responsabilidad enfrentar esta realidad con acciones concretas. En este sentido, el Presidente Gabriel Boric ha reiterado su firme intención de abordar las desigualdades estructurales que persisten en nuestra sociedad. La pobreza no solo es una cuestión económica, es una situación que atenta contra la dignidad de las personas. Nuestro verdadero compromiso es garantizar que cada chileno y chilena tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños y vivir con dignidad.

Según la última Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2024, la pobreza multidimensional a nivel de personas en la región de Los Lagos se situó en 19,7% para el año 2022, lo que representa una disminución estadísticamente significativa en comparación con el 24,6% registrado en 2017, marcando una significativa reducción de 4,9 puntos porcentuales. Este avance es alentador, pero aún queda un camino por recorrer para asegurar que ningún chileno o chilena viva en condiciones de vulnerabilidad.

Para lograr esto, es crucial aumentar la resiliencia de las personas y de la sociedad en su conjunto, lo que implica crear condiciones que amplíen las oportunidades disponibles. Este enfoque debe ser una prioridad en el diseño y evaluación de políticas públicas, permitiendo que los individuos mejoren su bienestar y rompan el ciclo intergeneracional de la pobreza. Este compromiso con la inclusión debe ir acompañado de políticas que fomenten el desarrollo humano. Un enfoque de protección social que priorice el desarrollo personal y social sobre la mera acumulación de bienes materiales es esencial para reducir las brechas en capacidades básicas como ingresos, educación y salud. Así, las intervenciones públicas serán más efectivas y significativas.

A lo largo de los años, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha implementado diversas iniciativas para combatir la pobreza en sus múltiples dimensiones. Entre los hitos más destacados se encuentra la creación del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) (1990), con el fin de proporcionar herramientas y recursos a personas en situación de pobreza para que mejoren sus condiciones de vida y logren autonomía económica, a través de programas de capacitación, fomento productivo y apoyo al emprendimiento. Por otra parte, el Sistema Chile Solidario (2002) que fue creado bajo el mandato del presidente Ricardo Lagos, este sistema busca apoyar a familias en vulnerabilidad extrema, integrándolas en redes de apoyo y brindándoles acceso a subsidios, capacitación y oportunidades para su inclusión social. Se enfoca en la atención integral y personalizada mediante un sistema de información sobre cada familia, luego tenemos la creación del Programa Chile Crece Contigo (2008) iniciativa de la presidenta Michelle Bachelet, este programa tiene como objetivo apoyar el desarrollo integral de niños y niñas desde la gestación hasta los seis años, asegurando su acceso a servicios de salud, educación y apoyo socioemocional, especialmente para aquellos en situación de vulnerabilidad.

Por último, tenemos la creación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados que estamos impulsando como Gobierno del Presidente Gabriel Boric con el fin de atender a personas en situación de dependencia, incluidos adultos mayores, personas con discapacidad y los propios cuidadores/as. Una iniciativa vital para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Estos hitos reflejan el compromiso del Estado chileno por enfrentar la pobreza y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables mediante políticas públicas enfocadas en el desarrollo social integral.

Como lo ha señalado la Ministra Javiera Toro en variadas instancias, es vital que todas las instituciones trabajen de manera articulada y coordinada, porque solo así podremos avanzar hacia un futuro donde la pobreza sea una historia del pasado. La colaboración entre el sector público y privado es clave para lograr un verdadero cambio y construir un país más equitativo.

Para avanzar en esta dirección, es esencial que nuestras políticas garanticen seguridades básicas y reduzcan las vulnerabilidades ante crisis, fomentando habilidades productivas y abordando las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad.

Hoy, invito a todos y todas a ser parte de este proceso de transformación. La erradicación de la pobreza no es solo una responsabilidad del Estado, sino un compromiso colectivo que requiere la activa participación de la sociedad. Hablar de pobreza no significa ignorar los avances conseguidos, sino destacar la urgencia de erradicarla, ya que está vinculada a la vulneración de derechos. Sigamos adelante juntos en esta importante tarea, uniendo esfuerzos para hacer de Chile un lugar donde todos tengamos la oportunidad de prosperar y vivir plenamente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

2 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

2 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

9 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

9 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace