Categorías: LOS LAGOS

Inician obras de construcción de pozo profundo para abastecer de agua potable a comunidad rural de Los Coihues

El proyecto de esta localidad, ubicada en Puerto Varas, cuenta con una inversión de $81.663.431 a través del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).


Este martes comenzaron las obras para la construcción de un pozo profundo en la localidad de los Coihues en la comuna de Puerto Varas, con el objetivo de abastecer de agua potable de manera permanente a las familias del sector, instancia que contó con la participación de la encargada de la Unidad Regional Subdere (URS) de Los Lagos, Camila Ponce; el gobernador regional, Patricio Vallespín; el alcalde Tomás Gárate; y vecinos y vecinas del sector.

La iniciativa cuenta con una inversión de $81.663.431 con recursos provenientes del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
La encargada de la URS de Los Lagos, Camila Ponce, destacó que este proyecto ‘’permitirá que las familias de esta localidad puedan tener agua potable permanentemente, ya que históricamente la comunidad ha utilizado el agua de lluvia como fuente de abastecimiento para sus hogares, así que esta inversión es tremendamente significativa para las vecinas y vecinos de Los Coihues’’.

Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, sostuvo que ‘’estamos muy contentos por hacernos cargo de las brechas que enfrentan las personas que viven en sectores rurales. Empezamos la construcción de este proyecto en Los Coihues, poco a poco, vamos entregando todos los servicios básicos para que las comunidades de zonas rurales puedan crecer, desarrollarse y tener una mejor calidad de vida’’.

El proyecto considera la construcción de un pozo profundo con una profundidad de 70 metros con el objetivo de entregar una fuente abastecimiento permanente de agua potables para las familias de esta localidad que les permitirá acercarse a este sistema para abastecerse, como también permitir que el camión aljibe municipal pueda cargar agua para otras familias del sector.

Además, también contará con una caseta de tratamiento y desinfección, equipos de cloración y tableros de comando eléctrico, el estanque de acumulación de 10.000 litros y el cierre perimetral del recinto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

5 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

6 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

11 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

11 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

19 horas hace