Categorías: LOS LAGOS

Inician obras de construcción de pozo profundo para abastecer de agua potable a comunidad rural de Los Coihues

El proyecto de esta localidad, ubicada en Puerto Varas, cuenta con una inversión de $81.663.431 a través del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).


Este martes comenzaron las obras para la construcción de un pozo profundo en la localidad de los Coihues en la comuna de Puerto Varas, con el objetivo de abastecer de agua potable de manera permanente a las familias del sector, instancia que contó con la participación de la encargada de la Unidad Regional Subdere (URS) de Los Lagos, Camila Ponce; el gobernador regional, Patricio Vallespín; el alcalde Tomás Gárate; y vecinos y vecinas del sector.

La iniciativa cuenta con una inversión de $81.663.431 con recursos provenientes del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
La encargada de la URS de Los Lagos, Camila Ponce, destacó que este proyecto ‘’permitirá que las familias de esta localidad puedan tener agua potable permanentemente, ya que históricamente la comunidad ha utilizado el agua de lluvia como fuente de abastecimiento para sus hogares, así que esta inversión es tremendamente significativa para las vecinas y vecinos de Los Coihues’’.

Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, sostuvo que ‘’estamos muy contentos por hacernos cargo de las brechas que enfrentan las personas que viven en sectores rurales. Empezamos la construcción de este proyecto en Los Coihues, poco a poco, vamos entregando todos los servicios básicos para que las comunidades de zonas rurales puedan crecer, desarrollarse y tener una mejor calidad de vida’’.

El proyecto considera la construcción de un pozo profundo con una profundidad de 70 metros con el objetivo de entregar una fuente abastecimiento permanente de agua potables para las familias de esta localidad que les permitirá acercarse a este sistema para abastecerse, como también permitir que el camión aljibe municipal pueda cargar agua para otras familias del sector.

Además, también contará con una caseta de tratamiento y desinfección, equipos de cloración y tableros de comando eléctrico, el estanque de acumulación de 10.000 litros y el cierre perimetral del recinto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

5 horas hace