Esta exposición consta de varias arpilleras bordadas y tejidas por un grupo de mujeres sureñas, quienes, a través del arte, buscan plasmar la importancia de la memoria y de no olvidar lo que ocurrió durante la dictadura militar.
De hecho, para Annemi Wehrmeister, miembro de la agrupación de bordadoras, “nuestro trabajo representa todo lo que pensamos, lo que sentimos y lo que tenemos que seguir sintiendo para seguir siendo humanos. Nosotras somos bordadoras de sueños, pero también con sentido”, señaló.
Para Constanza Valderrama, directora de La Caracola, esta exposición “es particularmente significativa, porque como galería de una universidad estatal, es fundamental el compromiso con la memoria y con los derechos humanos. Ese valor que tiene esta exposición es fundamental transmitirlo a nuestro estudiantado y a la comunidad de la Región de Los Lagos”, comentó.
En tanto, el doctor Jorge Ferrada, académico y curador de la galería La Caracola, agregó que esta exposición “es un homenaje muy profundo y muy amoroso a estas mujeres, que han bordado 50 dolores, 50 esperanzas de resistencia por medio del arte”.
Finalmente, para Alex Pavié, director del Departamento de Humanidades y Artes de la ULagos, con esta muestra de tejidos y bordados “el arte nos permite no olvidar y a través de estas manifestaciones artísticas, posiciona este sentir que nos compromete a todas y todos como unidad académica y universitaria a no perder la memoria de lo que ocurrió en nuestro país”, expresó.
Por Agnieszka Bozanic Leal, presidenta Fundación GeroActivismo. La crisis habitacional en San Antonio ha puesto…
La Universidad Autónoma de Chile se prepara para recibir con entusiasmo a más de dos…
Las faenas de este miércoles y jueves permitirán asegurar la calidad del servicio a través…
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…