Categorías: LOS LAGOS

289 empresas de la región de Los Lagos serán beneficiadas con la devolución de excesos que el ISL está realizando en campaña masiva para sus adheridos

 El organismo público entregará más de 16 millones de pesos en total y deben ser solicitados de manera 100% online a través de su sitio web www.isl.gob.cl

Cada año el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), como organismo administrador público del Seguro Social contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley 16.744, realiza el proceso de devolución masiva de las cotizaciones pagadas en exceso por sus empleadores adheridos, por medio de una campaña que ya comenzó este 24 de junio.

Durante el proceso mensual de recaudación de cotizaciones que realiza el ISL según la Ley 16.744, pueden ocurrir errores en los valores de pago que generan deudas previsionales o excesos por sobrepago. Estos excesos se deben a que se paga una tasa de cotización mayor a la que corresponde para el período de remuneración declarado. Este año, los montos de estos excesos suman un total de $192.987.171.

“Los montos cancelados con sobrepago, son devueltos cada año por el ISL a las y los empleadores por medio de su campaña “Excesos que ayudan”. Es un proceso que debe ser realizado de manera 100% online en el sitio web www.isl.gob.cl o también por medio de la asistencia presencial las sucursales del ISL, donde una o un ejecutivo de plataforma le ayudará a ingresar la solicitud. En el caso de la región de Los Lagos el monto es de $16.638.638 entre sus 289 empresas adheridas con saldo a su favor”, explicó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner.

“En ese contexto, el ISL busca devolver a sus empleadoras y empleadores adheridos montos que van entre los $10.020 pesos hasta los $973.316 pesos, beneficiando a empresas en una campaña de devolución masiva que contempla el pago de cotizaciones de los últimos cinco años y que estará disponible entre el 24 de junio hasta el 31 de julio de 2024”, agregó el Seremi Ebner.

Por su parte, Néstor Villarroel, director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), dijo que “Es así, como cada empleador y empleadora que cuente con monto a devolución, podrá solicitar su reintegro por medio de transferencia electrónica hacia la cuenta de la empresa (cuenta corriente, vista o de ahorro) y solo si no registra cuenta bancaria, por medio de vale vista del Banco Estado, que será efectuado en un plazo máximo de 10 días hábiles después de aceptada la solicitud de devolución”.

“Si quieres saber si tienes montos que pagaste en exceso, debes ingresar a www.isl.gob.cl y acceder al recuadro: “Devolución de Excesos”, donde podrás consultar con el rut de la empresa y solicitar el pago directamente”, agregó el director regional Villarroel.

Entre las regiones con mayor cantidad de monto a reintegrar, se encuentra la Región Metropolitana con $65.658.759, la cual cuenta con 819 empleadoras y empleadores adheridos con excesos disponibles. Le sigue Valparaíso con $18.474.736 millones que serán distribuidos en 253 empresas adheridas y Los Lagos con $16.638.638 entre sus 289 empresas adheridas con saldo a su favor. Convirtiéndose así, esta iniciativa en un importante aporte económico para micros, pequeñas y medianas empresas, que ven reintegrados los montos de sus cotizaciones pagadas en exceso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

9 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

22 horas hace