Categorías: LOS LAGOS

Kinesiología de Universidad de Los Lagos expande conocimientos en tratamientos para la salud renal


Uno de los sellos de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Los Lagos, tiene que ver con ir innovando en nuevos conocimientos para el estudiantado. Por esta razón, para inaugurar su año académico, el equipo docente realizó la charla magistral “Kinesiología renal: Expandiendo fronteras en nuestra profesión”, dictada por la kinesióloga Paula Moscoso, magíster en Salud Pública.

En esta actividad, la kinesióloga dio a conocer, por qué es tan importante el rol de la Kinesiología en el tratamiento para personas que sufren enfermedades renales crónicas, donde enfatizó que estos pacientes no eran atendidos por un equipo multidisciplinario en nuestro país. Por esta razón, desde el 2013, que la investigadora se propuso poder incluir a kinesiólogos/as, para poder ayudar a pacientes que tengan problemas a los riñones. “Nosotros podemos ayudar mucho en dar información para prevenir estas patologías. De hecho, este año, junto a un grupo de estudiantes, fuimos parte de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, donde entregamos trípticos a las personas en el mall de Valdivia”, señaló Paula Moscoso.

Además, la investigadora agregó que existe un concepto en el que la Kinesiología se centra para poder abrirse espacio en el tratamiento de las enfermedades renales. Este se llama miopatía urémica, el cual “es un trastorno a nivel muscular que se origina por la acumulación de toxinas urémicas. Esto provoca inflamación, sarcopenia y puede llegar incluso a dejar en silla de ruedas a un paciente. Como este trastorno afecta la masa muscular, la idea es que la persona pueda realizar ejercicios para evitar algún signo de discapacidad”, comentó.

Los avances que ha tenido la carrera

Paralelo a la clase magistral, la académica Javiera Martínez, realizó un balance de lo que ha sido su gestión como directora docente de la carrera de Kinesiología. Entre los primeros logros que destacó, está el cambio de malla curricular en el año 2019, el que permitió actualizar conocimiento en el estudiantado.

Asimismo, la académica añadió que “en el caso de los campos clínicos para la realización de internados, contamos con más de 15 establecimientos distribuidos en la Región de Los Lagos, entre los que destaca el Hospital de Puerto Montt. Y para el caso de prácticas tempranas, hay más de 12 establecimientos, en donde nuestro estudiantado puede comenzar a desempeñar el quehacer diario de las y los kinesiólogos”.

Finalmente, entre los puntos relevantes del balance, Javiera Martínez se refirió a la mejora de estructuras y equipamiento, donde destaca el mejoramiento del laboratorio de anatomía y la implementación de nuevos espacios como es el caso de los laboratorios disciplinares en sede Guillermo Gallardo #450.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

16 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

16 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

16 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

16 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

16 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

16 horas hace