Categorías: LOS LAGOS

Construyendo en red aulas sin límites

Yohana Benavides
Subdirectora Programa Unlimited, Enseña Chile

El sur nos recibe con una lluviosa bienvenida. Es miércoles y nos trasladamos a la escuela Teofisto Cárcamo ubicada en la comuna de Maullín en el sector de Puerto Godoy, Región de Los Lagos. La ansiedad de la tarea nos mantiene silenciosos durante el trayecto. Nos miramos esperanzados, con un dejo de orgullo por lo que sabemos que se viene.

Al fin llegamos y nos queremos embarcar en la tarea lo más pronto posible. El silencio del espacio aumenta el eco de los martilleos y taladros de la instalación de la antena de internet Starlink. A eso vinimos: queremos que una nueva comunidad educativa pueda contar una de las mejores conexiones que existen. Tenemos en mente el impacto que brinda una herramienta como esa; imaginamos las clases, las caras de las y los estudiantes, las oportunidades a las que podrá acceder la comunidad y las horas disponibles que tendrá el profesor Erwin gracias la velocidad del internet. Desde hoy son parte del programa UnlimitED de Enseña Chile.

Con la misión cumplida, queremos seguir nuestro periplo con premura. Sin embargo, Erwin nos conecta con un propósito mayor. Nos pide que nos quedemos un tiempo más. Quiere que conozcamos el espacio y la comunidad, que sepamos la historia del pueblo y sus anhelos. Sin proponérselo, el unidocente que lleva años a cargo de la escuela nos conecta con el objetivo del día del internet. Más que tratarse de una antena, lo que hacemos con el programa es conectar y acercar oportunidades a personas. Estamos convencidos que una herramienta como esta permite a las comunidades fortalecer redes y abrirse a mejorar su calidad de vida.

Esta efeméride, aprobada por Naciones Unidad el 27 de marzo de 2006, no es un día más. Para nosotros se trata de colaborar con zonas y su gente. Partimos por las escuelas, porque creemos que son las comunidades educativas el mejor espacio para comenzar con el cambio. Son las y los estudiantes quienes están al centro de todas nuestras acciones y queremos que se desarrollen de manera integral y alcancen un futuro con propósito, tal como lo sueña Erwin para sus alumnos al compartirnos unas últimas palabras: “Les quiero dar las gracias, porque nos hacía mucha falta un recurso como éste, especialmente para mis niños, para que puedan hacer sus tareas y descubrir el mundo de posibilidades que entrega la web. Gracias por incorporar a mis estudiantes a las nuevas tecnologías”.

Esta reflexión nos conmueve y nos hace recordar las conclusiones de la cumbre mundial de la sociedad de la información donde se señaló: “Es necesario que internet se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público y que se conozcan las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital.”

Seguimos nuestra ruta a conectar a internet a otra escuela porque en Enseña Chile estamos más convencidos que nunca que el futuro de las y los niños es siempre hoy.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace