Categorías: LOS LAGOS

Consejero Cárcamo destaca adjudicación de programa destinado a combatir la plaga del gusano blanco, en la provincia de Chiloé


Como una excelente noticia para Chiloé, calificó el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, luego que el Instituto de Investigaciones Agropecuaria, INIA se adjudicara el programa para combatir la plaga del gusano blanco, que ha afectado a numerosos predios agrícolas en la provincia.

El personero recordó que dicho programa será financiado con recursos asignados por el Gobierno Regional de los Lagos por un monto de 307 millones de pesos, lo que fueron aprobados por el Consejo Regional, CORE, en septiembre del año pasado.

Indicó que la iniciativa busca dar solución a una problemática que afecta a alrededor de 300 agricultores de Chiloé, que han visto destruidas sus praderas por la acción de la larva del pololo café, conocida como gusano blanco, generando importantes pérdidas económicas en la ganadería, producto de la falta de forrajes.

Quiero compartir una excelente noticia, tengo a la vista la resolución del acta de adjudicación de la licitación pública, informada por el portal del mercado público, que resuelve y adjudica al INIA, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, como la entidad ejecutora del programa de control de la plaga del gusano blanco en nuestra provincia de Chiloé. Un programa financiado íntegramente con recursos del Gobierno Regional y que permitirá el desarrollo de hongos entomopatógenos y endófitos a través de un control biológico y beneficiará a más de 300 agricultores, una excelente noticia en materia del agro”, expresó el Consejero Cárcamo.

El Consejero Francisco Cárcamo Consejero Francisco Cárcamo señaló que con esta medida que se desarrollará por un periodo de dos años, se pretende subsanar en parte los daños y perjuicios económicos que sufrieron los agricultores afectados por la plaga del gusano blanco, respondiendo además a la lucha que dieron dirigentes del mundo rural, que ansiaban encontrar una solución a su problemática.

El personero recordó que como consejero en forma insistente planteó este tema al interior del Consejo Regional, visibilizando una problemática que ha causado daños y perjuicios en más de 300 agricultores, producto que la plaga ha afectado a más de mil 200 hectáreas de praderas en toda la provincia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

6 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

6 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

13 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace