Categorías: LOS LAGOS

Consejero Cárcamo destaca adjudicación de programa destinado a combatir la plaga del gusano blanco, en la provincia de Chiloé


Como una excelente noticia para Chiloé, calificó el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, luego que el Instituto de Investigaciones Agropecuaria, INIA se adjudicara el programa para combatir la plaga del gusano blanco, que ha afectado a numerosos predios agrícolas en la provincia.

El personero recordó que dicho programa será financiado con recursos asignados por el Gobierno Regional de los Lagos por un monto de 307 millones de pesos, lo que fueron aprobados por el Consejo Regional, CORE, en septiembre del año pasado.

Indicó que la iniciativa busca dar solución a una problemática que afecta a alrededor de 300 agricultores de Chiloé, que han visto destruidas sus praderas por la acción de la larva del pololo café, conocida como gusano blanco, generando importantes pérdidas económicas en la ganadería, producto de la falta de forrajes.

Quiero compartir una excelente noticia, tengo a la vista la resolución del acta de adjudicación de la licitación pública, informada por el portal del mercado público, que resuelve y adjudica al INIA, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, como la entidad ejecutora del programa de control de la plaga del gusano blanco en nuestra provincia de Chiloé. Un programa financiado íntegramente con recursos del Gobierno Regional y que permitirá el desarrollo de hongos entomopatógenos y endófitos a través de un control biológico y beneficiará a más de 300 agricultores, una excelente noticia en materia del agro”, expresó el Consejero Cárcamo.

El Consejero Francisco Cárcamo Consejero Francisco Cárcamo señaló que con esta medida que se desarrollará por un periodo de dos años, se pretende subsanar en parte los daños y perjuicios económicos que sufrieron los agricultores afectados por la plaga del gusano blanco, respondiendo además a la lucha que dieron dirigentes del mundo rural, que ansiaban encontrar una solución a su problemática.

El personero recordó que como consejero en forma insistente planteó este tema al interior del Consejo Regional, visibilizando una problemática que ha causado daños y perjuicios en más de 300 agricultores, producto que la plaga ha afectado a más de mil 200 hectáreas de praderas en toda la provincia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

10 minutos hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

27 minutos hace

Trabajo Social ULagos inicia la Escuela Ciudadana en Puerto Varas

Se trata de la cuarta versión de este trabajo que beneficiará a medio centenar de…

31 minutos hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

33 minutos hace

MOP anuncia reconstrucción de puente caído en el sector Mahuidanche de Pitrufquén

En las dependencias de la Ex Escuela del sector rural de Mahuidanche, comuna de Pitrufquén,…

37 minutos hace

Tomás Müller Salomón es electo presidente de la CChC Antofagasta para el periodo 2025 – 2027

El proceso eleccionario, que se extendió por dos días se desarrolló sin inconvenientes y contó…

3 horas hace