Categorías: LOS LAGOS

Consejero Cárcamo destaca adjudicación de programa destinado a combatir la plaga del gusano blanco, en la provincia de Chiloé


Como una excelente noticia para Chiloé, calificó el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, luego que el Instituto de Investigaciones Agropecuaria, INIA se adjudicara el programa para combatir la plaga del gusano blanco, que ha afectado a numerosos predios agrícolas en la provincia.

El personero recordó que dicho programa será financiado con recursos asignados por el Gobierno Regional de los Lagos por un monto de 307 millones de pesos, lo que fueron aprobados por el Consejo Regional, CORE, en septiembre del año pasado.

Indicó que la iniciativa busca dar solución a una problemática que afecta a alrededor de 300 agricultores de Chiloé, que han visto destruidas sus praderas por la acción de la larva del pololo café, conocida como gusano blanco, generando importantes pérdidas económicas en la ganadería, producto de la falta de forrajes.

Quiero compartir una excelente noticia, tengo a la vista la resolución del acta de adjudicación de la licitación pública, informada por el portal del mercado público, que resuelve y adjudica al INIA, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, como la entidad ejecutora del programa de control de la plaga del gusano blanco en nuestra provincia de Chiloé. Un programa financiado íntegramente con recursos del Gobierno Regional y que permitirá el desarrollo de hongos entomopatógenos y endófitos a través de un control biológico y beneficiará a más de 300 agricultores, una excelente noticia en materia del agro”, expresó el Consejero Cárcamo.

El Consejero Francisco Cárcamo Consejero Francisco Cárcamo señaló que con esta medida que se desarrollará por un periodo de dos años, se pretende subsanar en parte los daños y perjuicios económicos que sufrieron los agricultores afectados por la plaga del gusano blanco, respondiendo además a la lucha que dieron dirigentes del mundo rural, que ansiaban encontrar una solución a su problemática.

El personero recordó que como consejero en forma insistente planteó este tema al interior del Consejo Regional, visibilizando una problemática que ha causado daños y perjuicios en más de 300 agricultores, producto que la plaga ha afectado a más de mil 200 hectáreas de praderas en toda la provincia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI detiene a dos sujetos por violación en after clandestino del centro de Temuco

Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…

10 horas hace

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

10 horas hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

10 horas hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

11 horas hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

11 horas hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

11 horas hace